Un equipo del Hospital Provincial de Castellón, la Universidad Jaume I y el Hospital General Universitario ha publicado el primer caso clínico en el mundo de un menor que tuvo que ser hospitalizado durante dos meses en la provincia de Castellón por el abuso de videojuegos.
La generalización del uso de nuevas tecnologías en la vida cotidiana y el ocio ha sacado a la luz potenciales perjuicios del uso inadecuado de los videojuegos y la necesidad de tratamiento especializado en aquellas personas con signos de adicción comportamental, según confirma el caso clínico estudiado por un equipo de investigación formado por personal del Hospital Provincial, la Universidad Jaume I y el Hospital General Universitario de Castellón publicado en la Revista de Psiquiatría Infantil y Juvenil.
Los especialistas implicados en el estudio advierten sobre la necesidad de prestar atención a los comportamientos de los menores entre los que se ha extendido su uso dada "la precocidad creciente en su consumo", especialmente por "la falta de maduración en las funciones ejecutivas y cognitivas durante la adolescencia".
Asimismo, recomiendan el traslado de este tipo de casos al Hospital de Día para que se realice una evaluación más adecuada, ya que han observado, en el caso del paciente hospitalizado, una "dificultosa deshabituación de las pantallas y la necesidad de un seguimiento exhaustivo prolongado después de la retirada total para superar el riesgo de recaídas".