El reusense Alejandro Cao de Benós, conocido colaborador del régimen norcoreano, figura ahora en la lista de personas más buscadas del FBI. Así lo ha comunicado este lunes la policía federal de los Estados Unidos, que lo acusa de conspirar -conjuntamente con un ciudadano estadounidense- para ayudar a Corea del Norte a evadir algunas de las sanciones económicas impuestas por EUA hacia el régimen de Kim Jong-un. Si finalmente es detenido y llevado a los Estados Unidos, podría ser condenado a veinte años de prisión.
Con varias apariciones en medios de comunicación por ser uno de los pocos españoles -si no el único- que ha podido acceder a Corea del Norte, Cao de Benós es el fundador de la organización 'Amigos de Corea', en defensa del dictador norcoreano. Por otro lado, y según informa 'Europa Press', Cao de Benós habría contratado a un experto en criptomonedas para proporcionar servicios al gobierno de Corea del Norte en una conferencia sobre tecnología en Pionyang, organizada por él mismo en 2018.
El catalán gestionó el viaje del experto en 'crypto' Virgil Griffith a Corea del Norte para asistir al mencionado evento y organizar un segundo en 2020. Según medios de los Estados Unidos, Griffith fue condenado el año pasado a más de 5 años de prisión y una multa de 100.000 dólares.
Alejandro Cao de Benós se ha pronunciado sobre esta situación, asegurando que no sabe por qué motivo se le busca. "Estoy en Jerusalén, al lado del Gólgota comiéndome un durum de falafel", ha mencionado en su cuenta de Twitter.
Según informa 'El mundo', Cao de Benós también habría contado con el apoyo de Cristopher Douglas Emms, quien fue imputado durante el año pasado por "conspirar" para suministrar a Corea del Norte criptomonedas y servicios en tecnología.
No es la primera vez que el catalán tiene problemas con la justicia. El año pasado se enfrentó con la justicia española por su presunta implicación en una trama de tráfico de armas.
