Teràpia de Shock vuelve a los escenarios este viernes 31 de octubre

El concierto, que empezará a las 21.45 h en el escenario principal, llega con prácticamente todas las entradas vendidas y situará al grupo como cabeza de cartel de la primera jornada del certamen

30 de octubre de 2025 a las 21:27h

La banda de la Garrotxa Teràpia de Shock rompe un silencio de una década y reaparece este viernes 31 de octubre en el festival La Castanyada del Cabró Rock, que se celebra este fin de semana en Montmeló. El concierto, que empezará a las 21.45 h en el escenario principal, llega con prácticamente todas las entradas vendidas y situará al grupo como cabeza de cartel de la primera jornada.

El regreso —adelantado el pasado mes de junio— será una actuación “de gran formato” que el grupo lleva dos años preparando. El repertorio repasará los grandes éxitos de la banda, con piezas como “Sense tu”, “La Realitat”, “Tota la nit”, “Ara” o “20 minuts d’espera”. Para la ocasión, Teràpia de Shock estrenará sonido actualizado y un espectáculo de luces diseñado por el propio grupo, con la voluntad de dar una nueva capa de energía a las canciones que los hicieron populares.

El Cabró Rock, que celebra por primera vez La Castañada en Cataluña, completará el primer día con nombres de peso de la escena catalana y valenciana como Oques Grases, The Tyets, Els Pets, Figa Flawas, La Fúmiga o Mushkaa, entre otros.

Una gira de aniversario y con causa para 2026

El concierto de Montmeló será el punto de partida de una gira de aniversario y solidaria que se dará a conocer en los próximos meses y que estallará en 2026, cuando el grupo celebrará 20 años de su nacimiento y 10 de la despedida. La formación prevé varias paradas en los principales festivales del país.

Todos los beneficios de esta gira se destinarán a la investigación del cáncer infantil a través de la Fundació Albert Bosch y la Fundació Barça. Ambas entidades trabajan desde hace años para mejorar el bienestar de los niños con cáncer; la Fundació Albert Bosch, con proyectos vinculados al Hospital Vall d’Hebron, y la Fundació Barça, con iniciativas recientes como el proyecto Pulseras Azulgranas. La sintonía con Teràpia de Shock es evidente: el grupo puso banda sonora a la mítica serie “Pulseras Rojas”.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído