El temporal de tormentas en Cataluña deja 2 muertos, más de 100 rescatados y 700 llamadas al 112

Un padre y su hijo murieron arrastrados con su coche por la riera

22 de septiembre de 2025 a las 18:09h

Protección Civil ha desactivado este lunes la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña (Inuncat) después del episodio de lluvias intensas vivido el domingo. El teléfono 112 gestionó 714 llamadas, la mayoría entre las 17 y las 20 h, mientras que los Bomberos de la Generalitat atendieron 426 avisos.

El balance más trágico es el de Sant Quintí de Mediona (Alt Penedès), donde un padre y su hijo murieron arrastrados por la riera. El vehículo fue localizado 850 metros más abajo y se recuperaron los cuerpos entre el domingo por la noche y el lunes al mediodía. La búsqueda implicó a Mossos d’Esquadra, Bomberos, SEM, Policía Local y un equipo de apoyo psicológico.

 

Rescates y evacuaciones en Montserrat

Otro punto crítico fue Montserrat, donde las lluvias obligaron a evacuar a 27 personas del Funicular de Sant Joan, paralizado por obstáculos en la vía. También se rescataron a 9 personas en la Santa Cova, 14 en el camino de Sant Benet y 2 en el Bruc. Las carreteras BP-1121 y BP-1123 quedaron cortadas por desprendimientos.

En Castellbell i el Vilar, un tren con 50 pasajeros quedó detenido por la caída de árboles en la catenaria. Los Bomberos trabajaron con seis dotaciones hasta restablecer la circulación.

 

Más de 100 litros

El Servicio Meteorológico de Cataluña registró intensidades de lluvia de hasta 45,2 l/m² en Rellinars y acumulaciones de más de 100 l/m² en 24 h en puntos como Montserrat (129,3), Rellinars (116,6) o el Port del Comte (115,2). Las comarcas con más llamadas al 112 fueron el Vallès Occidental (31,7%), el Baix Llobregat (18,7%), el Barcelonès (14,9%) y el Bages (10,2%), destacando Terrassa con 145 incidencias.

Los Agentes Rurales recibieron 270 avisos e hicieron patrullaje preventivo y cortes de rieras, como la de Vallserena o el río Anoia. El Servicio Catalán de Tráfico informa de que la red viaria ya está prácticamente normalizada, con la excepción de la BV-5106 entre Argentona y Òrrius. El Parque Fluvial del Besòs mantiene la situación de Prealerta.

La Confederación Hidrográfica del Ebro continúa vigilando posibles crecidas repentinas en el Pirineo, Prepirineo y sur de Lleida, así como en el Baix Ebre.