Las temperaturas máximas se han mantenido este domingo por encima de los 40 grados en el Ebro, Poniente y en el Camp de Tarragona. Solivella (Ribera d'Ebre) ha registrado la máxima de toda Cataluña con 42,2°C, algo por debajo de los 42,9°C de este sábado, según los datos de las estaciones automáticas del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC). Otros municipios con altas temperaturas hasta las 17:30 horas son Torroja del Priorat (El Priorat) con 40,7 grados, Torres de Segre (Segrià) con 40,4, Lleida (Segrià) con 40,3, Castellnou de Seana (Pla d'Urgell) con 40,2, Campllong (Ribera d'Ebre) con 40,2 y el Masroig (Priorat) con 40,2. Pantano de Riba-roja (Ribera d'Ebre) y Batea (Terra Alta) también han llegado a los 40 grados.
Está previsto que el calor no será tan intenso el lunes en la zona del Ebro, pero aumentará en Tarragona y en el prelitoral central. Protección Civil mantiene la alerta del Procicat por ola de calor y avisa de que se puede alargar hasta el miércoles, un día más de lo previsto.
El calor ha vuelto a dejar una noche con mínimas tropicales (que no bajan de los 20ºC) y tórridas (de los 25ºC) en gran parte de la fachada costera de Cataluña. Destacan registros como los 29,8ºC de mínima en Portbou (Alt Empordà), los 26,8ºC de Barcelona-Raval y los 26,4ºC de Badalona-Museo. La distribución geográfica del fenómeno de calor diurno es de carácter extenso (puede afectar a entre un 30 y un 70% del territorio), mientras que el calor nocturno es de carácter local (afectación hasta un 30% del territorio).
El plan de actuación para prevenir los efectos de las posibles olas de calor sobre la salud (POCS) está en fase 2. Se pide a los ayuntamientos que se prevean lugares frescos o salas con aire acondicionado en caso de que sea necesario su uso y se tenga especial vigilancia de las personas mayores de 75 años sin apoyo familiar o sin recursos; personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad; personas que deban permanecer o realizar actividad física al aire libre (incluidas las actividades laborales) y personas con enfermedades crónicas.