El teléfono de emergencias 112 ha recibido más de 600 llamadas esta tarde por las lluvias en buena parte de Cataluña y los Bomberos de la Generalitat han realizado unos 220 servicios por inundaciones, caídas de árboles o rescate de excursionistas. En Montserrat, ya están todos evacuados excepto nueve que están en la Santa Cova. Desde esta madrugada y hasta las 16 horas se han superado los umbrales de riesgo por intensidad de lluvia en varios municipios como Montserrat-Sant Dimes (Bages), con 124,5 litros; Rellinars (Vallès Occidental), 111,2 litros; el Port del Comte (Solsonès), 101,9 litros, o Alinyà (Alt Urgell), 64,2 litros.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido, hasta las 20 horas, 616 llamadas relacionadas con el episodio de precipitaciones intensas. La mayoría han sido desde el Vallès Occidental, 32,4%, seguido del Baix Llobregat, 18,8%, Barcelonès, 14%, y Bages, 11,3%. Hasta la 1 del mediodía se han recibido 25 llamadas, pero entonces han empezado a aumentar rápidamente, hasta que de 6 a 7 de la tarde se han recibido cerca de 200 y de 7 a 8 cerca de 200 más.
En la Cataluña Central se han realizado 21 servicios por parte de los Bomberos, en la región de emergencias Metropolitana Sur, 116, y en la Metropolitana Norte, 84. La consejera de Interior, Núria Parlon, al igual que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha agradecido el trabajo de los servicios de emergencias, sobre todo a Bomberos y Mossos.
Las incidencias más relevantes se han concentrado en la zona de Montserrat. Entre las actuaciones más destacadas, se han evacuado unas 27 personas que estaban en la estación superior del funicular de Sant Joan de Montserrat. Las personas las han bajado con vehículos ligeros en coordinación con Ferrocarrils de la Generalitat y Cruz Roja. Todas ellas han sido rescatadas ilesas.
Por otro lado, también hay aún 9 personas bloqueadas en la Santa Cova, en la ermita de la Virgen María. Al lugar, se ha desplazado una dotación y también una máquina quitanieves para abrir el camino, pero se esperará a que mejore el tiempo para poderlos bajar. Si no se puede, quizás se quedarán a pasar la noche en el monasterio. Además, en el camino de Sant Benet, había 14 personas más que estaban atrapadas y las han ayudado a evacuar. Y, en el Bruc dos personas más también les ha afectado la tormenta y los bomberos las han acompañado al refugio, donde había otras personas resguardándose de la lluvia.
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) informa de que se han cortado por desprendimientos las carreteras BP-1121 en Marganell, la BP-1103 en Marganell, y la B-122 en Terrassa. La BP-1103 ya se ha podido reabrir, y la BP-1121 cuenta con paso alternativo. Tráfico pide prudencia en la AP-7 en el tramo entre Castellbisbal y Castellví de Rosanes por visibilidad reducida y en todo el Vallès por la aparición de charcos de agua. También hay charcos de agua en la C-58 en Terrassa y se pide circular con prudencia. Hay un carril cortado por este motivo en sentido norte.
Por otro lado, AENA ha pedido a los pasajeros que tengan que volar en las próximas horas desde el aeropuerto de El Prat que consulten con la aerolínea contratada si hay alguna alteración a causa del mal tiempo que pueda afectar a las horas de salida. Durante este domingo ya ha habido numerosas cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias capitales europeas.
Por su parte, la Agencia Catalana del Agua informa de que la situación meteorológica actual puede afectar a la red fluvial con aumentos repentinos del nivel del agua de ríos, rieras y otros cursos fluviales en diferentes comarcas del país: Alt Penedès, Anoia, Bages, Vallès Occidental y Baix Llobregat.