Seis activistas de la Flotilla detenidos en Israel inician una huelga de hambre

La organización denuncia falta de información sobre 28 participantes encarcelados y reclama al Ministerio de Exteriores español más implicación

05 de octubre de 2025 a las 19:54h

La Flotilla por Gaza ha informado este domingo que seis de los diecinueve activistas que siguen recluidos en Israel han iniciado una huelga de hambre como medida de protesta. Según el comunicado difundido por la organización, se trata de las mismas personas que durante la travesía marítima hacia Gaza ya habían expresado su intención de recurrir a esta acción si eran detenidas por las autoridades israelíes.

En el mismo comunicado, la Flotilla denuncia que desconoce la situación procesal de 28 activistas más que continúan encarcelados en la prisión de Ktzi'ot, en el desierto del Néguev, y lamenta la “falta de información y de contacto” con el Ministerio de Exteriores español. Según aseguran, en el último mes no han podido establecer interlocución con ningún representante del ministerio ni con el responsable de asuntos consulares de la embajada española en Tel-Aviv, designado para coordinar la comunicación con las autoridades israelíes.

“Este responsable debe prestar la debida asistencia a las 49 participantes”, exige la Flotilla en el comunicado, recordando que su situación requiere atención y apoyo consular urgente.

El colectivo denuncia también que el grupo de abogados de Abdalah, encargado de prestar apoyo legal a la Global Sumud Flotilla, está encontrando “multitud de trabas” por parte de las autoridades israelíes. Esto ha provocado, afirman, que más de 200 participantes no hayan tenido asistencia letrada durante las audiencias ni se hayan podido reunir con sus abogados por falta de tiempo y facilidades dentro de la prisión.

Mientras tanto, el grupo de 21 activistas liberados, entre los que se encuentran Ada Colau y Jordi Coronas, tiene prevista su llegada esta noche al aeropuerto de Madrid-Barajas, alrededor de las ocho de la noche, junto con participantes de los Países Bajos y Portugal.