Seguro obligatorio para circular con patinete eléctrico

27 de septiembre de 2021 a las 11:54h

Cada vez hay más patinetes eléctricos circulando por las calles. Sin duda, se han convertido en una alternativa al transporte público y al coche o la moto para los desplazamientos urbanos.

Ante esta proliferación, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y mejorar la convivencia con otros usuarios de la vía, la DGT estableció una primera normativa para estos ejemplares.

Para ello modificó los reglamentos de Vehículos y circulación, que entró en vigor el 2 de enero de 2021. Sin embargo, esto era solo el comienzo de una regulación más amplia.

Aún quedan aspectos pendientes, como especificar la edad mínima permitida para llevarlos o determinar la obligación de contratar un seguro obligatorio. Actualmente, cada consistorio lo establece en sus respectivas ordenanzas municipales, por lo que existe una disparidad de criterios que puede desorientar al ciudadano.

Lo óptimo sería que hubiera una normativa más ambiciosa a nivel nacional, algo que piden tanto los ayuntamientos como la Fiscalía de Seguridad Vial.

Ante el aumento de accidentes con patinetes eléctricos involucrados, algunas administraciones y entidades están pidiendo la obligatoriedad del seguro para estos usuarios. Y según las palabras del director general de la DGT, Pere Navarro, todo apunta a que así será.

"En España ya está en agenda el seguro obligatorio para los VMP -Vehículos de Movilidad Personal-. Francia ya lo ha puesto y nos gusta este modelo", ha explicado el máximo responsable de Tráfico durante su participación en un debate, promovido por Línea Directa aseguradora, sobre los retos a los que se enfrentan las ciudades en materia de seguridad vial y nuevas formas de movilidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído