Protección Civil mantiene la alerta del plan Inuncat por las previsiones de lluvias intensas que se mantendrán esta tarde. Las incidencias registradas hasta el momento no han sido graves. Esta tarde se pueden producir precipitaciones de intensidad superior a los 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos en las comarcas de la Cataluña Central, Penedès, Tarragonès, Alt Camp, Garrotxa, el Ripollès y la Selva. Durante la madrugada, las lluvias han superado el umbral de 40 litros en 30 minutos en Mas de Barberans (Montsià), con 47,8 litros, y en Miami Platja (Baix Camp), con 47,3.
Por otro lado, por acumulación de lluvia no se ha llegado a superar el umbral de los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas, aunque en algunos puntos de Osona se ha llegado a 80 litros (Orís, con 80,1, y Cantonigròs, con 89,1).
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 13 horas de hoy un total de 206 llamadas que han generado 136 incidentes. El 22,44% de las llamadas provienen del Tarragonès; el 19,23% son del Baix Penedès, y el 11,54%, del Baix Camp. Las incidencias más numerosas son por inundaciones y por problemas relacionados con el tránsito y algunos rescates de personas.
Durante la noche y mañana, los Bomberos de la Generalitat han atendido 76 avisos relacionados con las tormentas. La mayoría se han concentrado en las primeras horas del día y han sido para retirar árboles u otros elementos de la vía pública, así como incidencias por acumulaciones de agua y problemas en desagües y canalizaciones.
La región de emergencias de Tarragona ha sido la que más avisos ha recibido, con 27; seguida de la Centro, con 16; la Metropolitana Sur, con 14; la de Girona, con 11; la Metropolitana Norte, con 5; la de Lleida, con 2, y la de las Tierras del Ebro, con 1.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha informado de que continúa la vigilancia en los cauces menores, riachuelos y barrancos de la parte final del Ebro y advierte de la posibilidad de crecidas repentinas importantes.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) sigue haciendo un seguimiento constante del episodio e informa de que de momento no hay ningún río fuera del caudal ordinario. Seguirán atentamente las lluvias que se produzcan en las próximas horas, sobre todo en el Pirineo y Prepirineo.
Por su parte, BCASA mantiene activa la fase de prealerta del Parque Fluvial del Besós por previsión de desbordamiento del canal central.