Rodalies acumula 1.500 horas de retrasos y más de 1,1 millones de pasajeros afectados en el primer semestre de 2025

En este período, se contabilizaron 175 alteraciones graves en el servicio, casi una por día, que repercutieron en 5.779 convoyes

28 de septiembre de 2025 a las 10:39h

Las incidencias “destacadas” registradas en el servicio de Rodalies de Cataluña durante el primer semestre de 2025 han provocado hasta 90.013 minutos de retrasos, equivalentes a 1.500 horas, y han afectado a 1.155.230 pasajeros, según datos facilitados por el Departamento de Territorio en respuesta parlamentaria a una pregunta de ERC.

En este período, se contabilizaron 175 alteraciones graves en el servicio, casi una por día, que repercutieron en 5.779 convoyes. Marzo fue el mes más crítico, con 2.113 trenes afectados y 411 horas de demora acumulada. Junio sumó 352 horas más.

Las líneas más castigadas y los días más afectados

Las líneas regionales concentran la mayoría de las incidencias: la R15 encabeza el ranking con 111 afectaciones –seis de cada diez días de servicio–, seguida de la R14 (77) y la R16 (69). También destacan la R13 y la R17 (45 cada una) y la R11 (27). En la red de Rodalies de Barcelona, las más castigadas son la R4 (17), la R2 (13) y la R1 (11).

El 28 de abril fue la jornada más crítica, coincidiendo con el apagón eléctrico general que dejó 258.420 pasajeros afectados y 945 trenes alterados. El 17 de marzo, a pesar de la desconvocatoria de una huelga de maquinistas, 84.268 viajeros sufrieron retrasos en 387 convoyes. También destaca el 3 de marzo, con incidencias repetidas a raíz de la reanudación del servicio entre Tarragona y Barcelona después de obras en el túnel de Roda de Berà, que derivaron en 110 horas de demora.

Causas y futuro del servicio

La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ha explicado que las incidencias tienen orígenes diversos: desde averías en la infraestructura y el material rodante hasta obras, problemas de personal o causas externas como incendios y actos incívicos. Paneque ha remarcado que la creación de la nueva empresa mixta Rodalies de Catalunya supone “un paso más en un traspaso crucial para reforzar la gobernanza propia desde la proximidad y, sobre todo, para garantizar la calidad del servicio”.