Bruselas ha recomendado a los estados miembros de la Unión Europea que vacunen primero a los sanitarios y a los mayores de 65 años contra la Covid-19. Sin embargo, la Comisión Europea ha admitido este lunes que esta decisión está en manos de los gobiernos europeos.
En una comparecencia en el Europarlamento, la subdirectora general de la Dirección General de Salud de la CE, Sandra Gallina, ha reiterado que no esperan tener las primeras dosis de la vacuna hasta finales de año. Según Gallina, AstraZeneca, Moderna y Biotech son las farmacéuticas mejor posicionadas para conseguir la primera vacuna efectiva.
La Región Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado este lunes que la contaminación del aire empeora el pronóstico de la Covid-19. En este sentido, ha insistido en la necesidad de mejorar los niveles de polución y ha destacado cómo las medidas implantadas para hacer frente a la crisis generada por este virus han conseguido reducir los niveles en las ciudades.
Especialmente, los niveles de óxido de nitrógeno, un contaminante muy relacionado con el tráfico, el cual se ha visto reducido de forma sustancial por el cierre de actividades para contener la transmisión del coronavirus.