Protección Civil alerta de lluvias intensas y acumulación de agua durante el fin de semana

07 de marzo de 2025 a las 17:22h

Protección Civil mantiene en alerta el Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Cataluña (Inuncat) y pide precaución por el riesgo de intensidad y acumulación de lluvia. Esto después de que el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) haya informado de que durante el fin de semana se esperan lluvias intensas con previsión de superaciones del umbral de intensidad de lluvia de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos, y también hay previsión de lluvia acumulada de más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas. Aunque el episodio de lluvia será de carácter extenso, se espera que donde haya más riesgo sea en la mitad norte del país, sobre todo en el Pirineo, Prepirineo y Prelitoral Norte.

La previsión es que el episodio sea más intenso la noche del sábado y la madrugada del domingo. Por todo ello, Protección Civil pide "mucha prudencia" en las actividades al aire libre y en la movilidad, sobre todo en las zonas de montaña y pistas de esquí. En cuanto a la acumulación de lluvia, durado el fin de semana es posible que el umbral de 100 litros en 24 horas se supere en puntos de las vertientes marítimas del Montseny y de la cordillera Transversal, y en el macizo de L'Hostoles. Desde el sábado al mediodía también podría superarse este umbral en las comarcas del Pirineo, afectando zonas elevadas, sobre todo de la vertiente sur. En cuanto a la intensidad de lluvia, el episodio comenzará en las últimas horas del sábado, en las que se podrán superar los 20 litros en 30 minutos en comarcas del litoral central y norte, así como en las comarcas interiores de Girona. Los chubascos irán acompañados localmente de tormenta y de rachas fuertes de viento. No se descarta algún episodio de tiempo violento.La Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), de acuerdo con las previsiones meteorológicas, han avisado de la posibilidad de crecidas repentinas de ríos y rieras. En cuanto a las cuencas internas, Protección Civil alerta que hay que ir con especial cuidado al Prelitoral y Litoral Central y Norte; y en las cuencas del Ebro hay que ser prudentes sobre todo en el Prepirineo Occidental. También se recuerda la importancia de no atravesar ramblas, barrancos o torrentes donde esté lloviendo o haya acumulación de agua.

Rachas fuertes de viento en el Pirineo

Protección Civil también ha puesto en prealerta el Plan especial de emergencias por riesgo de viento en Cataluña (VENTCAT), dado que se pueden producir rachas superiores a 90 km/h en las comarcas de L'Alta Ribagorça, La Cerdanya, El Ripollès y especialmente en La Vall d'Aran y en el Pallars Sobirà. Este umbral de aviso se podrá superar sobre todo en cotas altas. Se espera que pueda nevar a partir de los 2.000 metros y no se espera que la nieve baje de cota, pero el fuerte viento podría provocar el fenómeno del turbo. En este sentido, se podrían ver afectadas las carreteras de El Port de la Guingueta (C-28, entre Pallars Sobirà y Vall d'Aran) y el grupo de Tosses (N-260, entre Ripollès y Cerdanya).

Cuenta por el fuerte oleaje

Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, las olas pueden superar los 2,5 metros de altura (maregassa) en el litoral central y norte y el oleaje puede ser especialmente complicado por coincidir con un episodio de fuertes lluvias.Con esta previsión se pide no acercarse a los paseos y espigones donde rompan fuerte las olas y respetar los cierres que hagan los municipios.