Se prevén 300 nuevas plazas de bombero voluntario en septiembre

13 de junio de 2025 a las 11:05h

La Generalitat está tramitando una nueva convocatoria para 300 plazas de bombero voluntario a partir de septiembre. De momento, el decreto está en manos de la Comisión Jurídica Asesora, que debe avalarlo. Esta convocatoria se hará sobre el nuevo procedimiento de acceso a la categoría de bombero voluntario recogida en el decreto y priorizará la proximidad del lugar de residencia. Lo explicó este jueves la directora general del cuerpo en una reunión del Consejo de Bomberos Voluntarios. El decreto también establece dos acreditaciones de acceso al Cuerpo de Bomberos Voluntarios: la acreditación parcial y la acreditación total, que permitirá agilizar el proceso de acceso.

La acreditación parcial permitirá, tras superar una formación impartida por el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, actuar en incendios forestales, asistencias derivadas de inclemencias meteorológicas al medio natural e investigaciones. La acreditación total permitirá desarrollar las tareas de bombero en cualquier servicio.

La reunión del consejo, órgano colegiado de asesoramiento y consulta, tuvo lugar este jueves por la tarde en el Centro de Iniciativas Culturales de Gelida (Alt Penedès). La reunión fue presidida por la directora general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS), Tamara García, y contó con la presencia del inspector jefe de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, así como de otros mandos, representantes de la dirección general y los jefes y subjefes de los parques de bomberos voluntarios de las diferentes regiones de emergencia escogidos por el colectivo para formar parte del consejo.

En la reunión se informó que la propuesta de modificación del decreto que aprueba el reglamento de bombero voluntario ya está en trámite. A finales de mayo esta propuesta fue aprobada por parte del Consejo Técnico, a principios de junio la asesoría jurídica del departamento la trasladó a la Comisión Jurídica Asesora y está pendiente de que, en un plazo máximo de dos meses, emita dictamen preceptivo. Si éste es favorable, pasará de nuevo al Consejo Técnico como paso previo a la aprobación definitiva por parte del consejo ejecutivo del Gobierno.

Asimismo, en la reunión se explicaron las novedades de la nueva versión de la aplicación para móviles iBVCat, que permite informar de la disponibilidad y la activación de los bomberos voluntarios, y que se actualizó el pasado mes de mayo. Esta actualización mejora los avisos a los bomberos voluntarios y permite hacer el seguimiento del histórico de activaciones.

En el apartado de material, se ha mejorado la dotación de material en los parques de bomberos voluntarios, donde entre otros destacan la incorporación de cámaras térmicas y capuchas de rescates, lo que mejora la respuesta y, sobre todo, la seguridad y atención al ciudadano.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído