Hace prácticamente una semana que los socialistas anunciaron que empezarían a hablar con el resto de grupos para negociar los presupuestos.Primero, con sus 'socios prioritarios': ERC y Comunes; sin embargo, la intención del PSC es sentarse también con Junts, PP y la CUP, excluyendo a la extrema derecha de Vox y Alianza Catalana.Según ha dicho Joan Mena, la presidenta del grupo parlamentario, Jéssica Albiach, 'no ha dejado de tener contacto con los socialistas'."Lo más importante es que el gobierno se ponga a trabajar.No tenemos más tiempo que perder", ha afirmado el portavoz.De momento, no hay prevista ninguna reunión concreta.
Construir confianzas
Desde los Comunes priorizan ponerse a trabajar lo antes posible.No obstante, Mena ha advertido de que antes es necesario que el PSC esté dispuesto a 'construir confianzas'.Además, el portavoz de los Comunes ha recordado que 'trabajarán como una oposición exigente y constructiva', sin dejar de lado la comisión de seguimiento que los dos partidos tienen acordada, y que se constituirá en el momento que se tengan que abordar ciertos temas.
Empuje al modelo de financiación
Sobre el modelo de financiación, que PSC y ERC tendrán que negociar durante los próximos meses, los Comunes optan por que 'todas las fuerzas catalanas se pongan a trabajar por una buena financiación para Cataluña'.Además, Mena ha dicho que es una oportunidad para Cataluña, pero también para otras comunidades 'que están infrafinanciadas'.El portavoz de los Comunes también ha remarcado que la financiación autonómica 'no debería verse como una amenaza entre comunidades'.