Polémica por el Congreso Islámico de Cataluña: Algunos ponentes tendrían antecedentes yihadistas

El encuentro abordará el papel del hombre y la mujer dentro de la familia “desde la jurisprudencia islámica” y adaptada a “la realidad cultural catalana”

05 de noviembre de 2025 a las 16:56h

El XVI Congreso Islámico de Cataluña y el IV Congreso de Jóvenes Musulmanes, previstos del 19 al 21 de diciembre en El Prat de Llobregat, llegan rodeados de polémica. Según recoge la ACN, el evento, que se presentará como un espacio de reflexión sobre los “valores de la familia”, ha generado controversia por la presencia de dos ponentes con antecedentes policiales por presunta vinculación con el yihadismo: Yussuf Soldado y Taoufik Chedadi. A pesar de ello, ninguno de ellos ha sido jamás condenado.

La Dirección General de Asuntos Religiosos se ha desmarcado completamente de la organización, a pesar de que su logotipo aparece en el cartel oficial del congreso. Fuentes del departamento han afirmado que no se ha pedido autorización para utilizarlo, y remarcan que “la organización no ha solicitado la participación” del Govern en este encuentro.

Desde el departamento recuerdan que es “habitual” que algunas entidades incluyan logotipos institucionales previendo que pedirán ayudas públicas en el futuro, pero puntualizan que el congreso no tiene ningún apoyo económico este año. “Las subvenciones se conceden de un año para otro, y si quieren pedirla en 2026, se valorará entonces”, han precisado.

En cuanto a los ponentes, fuentes del Govern aseguran que Yussuf Soldado no figura finalmente en el programa, mientras que Taoufik Chedadi “fue detenido en dos ocasiones dentro de operaciones policiales, pero nunca juzgado ni condenado”. Asuntos Religiosos destaca, además, que Chedadi “ha participado anteriormente en encuentros institucionales de alto nivel”.

El congreso, que tendrá lugar en las instalaciones de Fundesplai, abordará el papel del hombre y la mujer dentro de la familia “desde la jurisprudencia islámica” y adaptada a “la realidad cultural catalana”.

Desde **Vox**, sin embargo, han reclamado al Ayuntamiento de El Prat de Llobregat que **prohíba la celebración del congreso**, argumentando que “la presencia de ponentes con vínculos con el extremismo islámico es inaceptable”. El consistorio, por su parte, ha declinado hacer declaraciones sobre la cuestión.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído