Paneque se muestra "partidaria" de subir el precio del agua para poder construir nuevas infraestructuras

Dice que el Plan de Vivienda se presentará antes de que acabe el año

08 de septiembre de 2024 a las 13:58h

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, se ha mostrado "partidaria" de subir el precio del agua a través del canon para poder construir nuevas infraestructuras hídricas. En una entrevista en 'El Periódico', ha dicho que estaba de acuerdo con la propuesta de ERC de incrementar el precio pero ha añadido que ahora hay que negociar con el resto de partidos. Paneque ha garantizado que el Plan de Vivienda se presentará antes de que acabe el año, que se dará continuidad a la comisión técnica sobre la ampliación del aeropuerto "sin apriorismos ni cartas marcadas". En clave política, ha garantizado "exigencia" del Gobierno con el gobierno español y ha asegurado que su primera responsabilidad es con Cataluña.

"Si construimos más infraestructuras hídricas, necesitamos financiarlas. Y una de las vías es el canon", ha declarado. También en el ámbito hídrico, ha asegurado que "no está sobre la mesa del Gobierno" la interconexión de agua del Ebro hacia Barcelona. Por el contrario, ha dicho que la prioridad es planificar para conseguir un ciclo del agua que permita no estar pendiente de la pluviometría.

Plan Territorial Sectorial de Vivienda antes de que acabe el año

Por otro lado, la consejera ha anunciado que antes de que acabe el año se aprobará el Plan Territorial Sectorial de Vivienda, que debe ser "la gran herramienta de planificación de desarrollo de viviendas" en Cataluña. El plan está pensado a 15 años vista y se hará una revisión anual de los objetivos -hasta ahora era cada cinco años-. La consejera ha explicado que se están creando grupos de trabajo con las entidades municipalistas para hacer un seguimiento cada tres o cuatro meses y ha puesto en valor que hacía 10 años que no se impulsaba esta medida.

En clave de vivienda, ha detallado también que hasta que se resuelva el recurso interpuesto por el anterior ejecutivo catalán contra la ley de vivienda estatal, el índice de precios que prevalece es el estatal.

Alta velocidad hasta el aeropuerto de Girona

En el ámbito de infraestructuras, Paneque ha defendido la necesidad de conectar la alta velocidad con el aeropuerto de Girona. También en las comarcas gerundenses, ha explicado que se desarrollará una plataforma experimental de energías renovables para conocer los impactos en un entorno como el golfo de Rosas.

Además, ha dicho que, tal y como recogen los acuerdos de investidura, se deberá incluir en los presupuestos de 2025 la reforma de la fiscalidad del juego. "Si desincentiva o no (la medida), lo dirá el promotor (del Hard Rock)", ha dicho la consejera.

Por otro lado, ha explicado que antes de finales de año se presentarán los estatutos de la futura empresa mixta que gestionará Rodalies.

"Primera responsabilidad" con Cataluña

En clave política, Paneque ha garantizado que el Gobierno tiene su "primera responsabilidad" con Cataluña y que será "exigente" con los gobierno que encuentre delante para avanzar en el autogobierno.

La consejera se ha referido también al acuerdo de financiación entre socialistas y ERC, del que ha dicho que apoyan una mejora de la financiación que sea "pensada para Cataluña y singular", recaudando los impuestos y gestionándolos desde Cataluña, y con una cuota de solidaridad "pactada". "No es una financiación en contra de nadie, sino para continuar avanzando", ha declarado.

En cuanto a las palabras de Pedro Sánchez sobre reconocer singularidades, Paneque ha valorado que singularidades es "atender las realidades que tienen las comunidades", y en este sentido ha dicho que pueden ser "singularidades diferentes". Ha añadido pero que hablar de esto es prematuro y que lo más inmediato es pactar los presupuestos de 2025. "La financiación, que no se ha resuelto en los últimos 10 años, no la resolveremos en los primeros meses en el Gobierno", ha manifestado.

Ha lamentado también la deriva "poco constructiva" del PP, con "expresiones populistas de confrontación" y le ha pedido una actitud "de mirada larga y más centrada" en el tema de la financiación. En cuanto a Junts, le ha pedido que apoye "avances favorables" para Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído