Ocho de cada diez catalanes respiran aire contaminado

Casi el 80% de los catalanes y catalanas respira niveles de NO₂ por encima de los valores recomendados

04 de agosto de 2025 a las 10:53h

A pesar de los avances en la mejora de la calidad del aire, la contaminación atmosférica sigue siendo un problema de salud pública en Cataluña. Tal y como recoge la Memoria socioeconómica y laboral de Cataluña 2024, elaborada por el Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC), se estima que el 74,8% de la población está expuesta a niveles de partículas inferiores a 10 micras (PM10), superiores a los límites considerados seguros por la OMS, y el 79,7% respira niveles de NO también por encima de los valores recomendados.

El CTESC valora positivamente que el Área de Barcelona haya logrado cumplir con los límites de NO₂, pero advierte que es necesario seguir avanzando. Por ello, recomienda mantener y reforzar las políticas que han dado buenos resultados, especialmente en el área de Barcelona, y cumplir con la nueva Directiva europea que establece objetivos más estrictos de reducción progresiva de contaminantes PM2,5 y del NO2 (Directiva (UE) 2024/2881 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, sobre la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa).

Entre las medidas propuestas, el CTESC destaca la necesidad de continuar la coordinación entre la Generalitat de Cataluña, el Área Metropolitana de Barcelona y el resto de ayuntamientos para reducir las emisiones, así como de incrementar la inversión tanto en Rodalies como en la flota de autobuses, y el número de usuarios del transporte público.

También recomienda incentivar la renovación del parque de automóviles. Es necesario continuar con el proceso de restricción del tráfico en el centro de las ciudades y acelerar el establecimiento de zonas de bajas emisiones (ZBE) en la mayoría de los municipios.

En cuanto a la contaminación acústica, aunque el 41,9% de la población catalana tiene una buena calidad acústica de día, es decir, por debajo de los 55 dB, sólo el 33,1% la tiene durante la noche, es decir, por debajo de los 45 dB.

SOBRE EL CTESC

 

El Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC) es un órgano consultivo y de asesoramiento al Gobierno de la Generalitat de Cataluña en materias socioeconómicas, laborales y ocupacionales. La institución, de carácter público, está compuesta por representantes de las organizaciones sindicales y patronales más representativas, de los sectores agrario, marítimopesquero y de la economía social, además de expertas y expertos de reconocido prestigio en los ámbitos que son competencia del CTESC. Se configura como un espacio de diálogo y consenso entre los agentes sociales, así como de participación en la toma de decisiones del Gobierno, con el objetivo de garantizar la adecuación de las políticas gubernamentales a las necesidades de la sociedad.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído