El PSC volvería a imponerse en las elecciones al Parlamento de Cataluña si se celebraran ahora, según el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO), realizado entre el 30 de mayo y el 28 de junio. Los socialistas se mantienen como primera fuerza con una horquilla de entre 40 y 42 escaños.
Una de las datos más destacados de la encuesta es la subida de Aliança Catalana, que pasaría de los 2 diputados obtenidos en las elecciones de 2024 a conseguir entre 10 y 11 escaños en el Parlamento. Vox también incrementaría su presencia en la cámara catalana, pasando de los 11 diputados actuales a una horquilla de entre 12 y 14 representantes acercándose al PP. Por su parte, el Partido Popular mantendría su tendencia ascendente, con 14-15 escaños, mejorando su resultado de hace un año.
En cuanto a los partidos independentistas, Junts per Catalunya conservaría la segunda posición con entre 28 y 30 diputados, a pesar de perder entre 5 y 7 escaños respecto a los resultados de las últimas elecciones. Esquerra Republicana de Catalunya, en cambio, podría experimentar una ligera recuperación, pasando de los 20 escaños actuales a tener entre 21-23, después del batacazo de las últimas elecciones donde perdieron 13 diputados. Los anticapitalistas se mantendrían con los 3-4 diputados igual que los Comunes que obtendrían entre 5 y 6 diputados.
El tripartito sumaría por los "pelos"
Ante este escenario, un nuevo gobierno en la Generalitat de Cataluña con un tripartito de izquierdas podría garantizar una mayoría parlamentaria sólida llegando a los 71 diputados con el PSC como principal fuerza y la suma de apoyos de Esquerra Republicana de Catalunya y de los Comunes. En la banda baja de la horquilla, los partidos que votaron la investidura de Salvador Illa dejarían de tener mayoría absoluta.
El independentismo lejos de una mayoría
En cuanto al independentismo, tal como ocurre en los últimos CEO publicados, volvería a tener imposible la formación un gobierno con una mayoría amplia. La suma de Junts per Catalunya, ERC y la CUP se quedaría en una horquilla de entre 52-57 diputados, lejos de una mayoría absoluta. Teniendo en cuenta un hipotético apoyo de Aliança Catalana, el bloque independentista se quedaría a 6 u 8 diputados de la mayoría absoluta en el parlamento de Cataluña.
Aliança Catalana disparada
Aliança Catalana continúa su escalada en intención de voto según el último sondeo del CEO, y podría multiplicar por cinco su presencia en el Parlamento, pasando de las dos diputadas actuales a una horquilla de entre 10 y 11 escaños. El aumento de apoyo proviene mayoritariamente de antiguos votantes de Junts, aunque el sondeo muestra que la formación empieza a atraer también electores provenientes del Partido Popular y Vox.