El programa Voluntariado por la lengua (VxL) de la Dirección General de Política Lingüística, que gestiona territorialmente el Consorcio para la Normalización Lingüística y que tiene como objetivo hacer crecer el dominio del uso oral del catalán, comienza una nueva temporada de actividades con la campaña de promoción "Cuando hablas haces magia". La campaña quiere incidir en la transformación personal que supone para aprendices y voluntarios practicar el catalán juntos.
Las nuevas acciones dan empuje a un programa con más de 17 años de existencia y merecedor de varios reconocimientos. La campaña incluye una imagen renovada, tres vídeos protagonizados por voluntarios y aprendices reales del programa y varias cuñas radiofónicas en las que participantes con diversos acentos hablan de la magia de formar parte del VxL.
La campaña quiere animar a las personas a que se unan al VxL, un programa de enriquecimiento lingüístico, cultural y personal que no ha parado de crecer. En 2019, y por primera vez, se superaron en toda Cataluña las 11.000 parejas formadas en un año. En el Centro de Normalización Lingüística del Área de Reus los datos también muestran un aumento espectacular, ya que se llegó a la cifra récord de las 391 parejas lingüísticas, entre presenciales y virtuales. Concretamente, se constituyeron 275 en Reus, 54 en Cambrils, 49 en el resto de municipios del Baix Camp y 8 en la comarca del Priorat.
Impulso a la modalidad virtual
Con el ejemplo de una pareja que conversa a través de un dispositivo móvil la campaña quiere dar un impulso especial a la modalidad en línea del programa, que es la que más ha crecido con los cambios de hábitos provocados por la COVID-19. Desde marzo de 2020, en que se tuvo que detener toda la actividad presencial del CPNL por motivos de seguridad, el CNL del Área de Reus ha formado 27 nuevas parejas lingüísticas en línea, aparte de las presenciales que ya estaban constituidas y que decidieron seguir conversando a distancia. De momento, y mientras dure la situación actual, el programa no organiza nuevas parejas presenciales y la virtual sigue siendo la principal modalidad que impulsa el programa.
La exposición "Cuando hablas haces magia" en el Baix Camp y Priorat
Una de las novedades que incluye la campaña "Cuando hablas haces magia" es una exposición que fue presentada públicamente el viernes pasado en el Centro de Artes Santa Mónica de Barcelona con presencia de la consejera de Cultura, Àngels Ponsa, y la directora general de Política Lingüística, Ester Franquesa.
Esta muestra se podrá visitar del 9 al 23 de noviembre en la Biblioteca Central Xavier Amorós de Reus en colaboración con la concejalía de Cultura y Política Lingüística del Ayuntamiento de Reus. Después, entre los meses de noviembre y enero, se podrá ver en Falset, Cambrils y l'Hospitalet de l'Infant.
El Voluntariado por la lengua es un programa de fomento del uso del catalán abierto a toda la ciudadanía que tenga más de 18 años y que hable catalán o tenga unos conocimientos básicos y quiera practicarlo. Para inscribirse, tanto para ser voluntario como para ser aprendiz, se puede hacer directamente en www.vxl.cat y para pedir más información puede escribir a vxl.reus@cpnl.cat o llamar al 977 12 88 61.
Voluntariado por la lengua es un programa de la Dirección General de Política Lingüística del Departamento de Cultura gestionado por el Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL). El CPNL inició el programa en 2002, en Cornellà de Llobregat, con 19 parejas participantes. Desde 2003 ya ha participado más de 135.000 parejas.