Los grupos del PSC y ERC han transaccionado una propuesta de resolución en el marco del debate monográfico de Cercanías al Parlament, donde se establece que la nueva operadora de Cercanías tenga una "dirección ejecutiva independiente de Renfe", pese a su filiación empresarial. De este modo, los socialistas, que ya llevaban la constitución de la empresa mercantil antes del 31 de diciembre de 2025, incorporan esta exigencia de los republicanos. Los dos grupos también han transaccionado la petición al Gobierno de que elabore plan de comunicación y un protocolo dirigido a los maquinistas y personal presencial "con el objetivo de gestionar y comunicar a los usuarios de las incidencias en el servicio". Todas las propuestas de resolución se debatirán y votarán esta tarde.
La nueva empresa de Cercanías tendrá una "dirección ejecutiva independiente de Renfe"
27 de marzo de 2025 a las 16:01h

El nuevo texto pactado por ERC y el PSC señala que "ante la urgencia de acelerar el traspaso integral de Cercanías con la creación de un nuevo operador" para la gestión del servicio, hay que "constituir antes del 31 de diciembre de 2025 una empresa mercantil para ejecutar de forma directa la gestión".Según la propuesta, tal y como estaba pactado, la nueva sociedad sería "presidida y con una posición mayoritaria en el consejo de administración por la Generalitat de Cataluña". Se añade, a iniciativa de los republicanos, que contará "con una dirección ejecutiva independiente del grupo Renfe y con una participación mayoritaria de la Generalitat". El mismo punto indica que "el director general encargado de las tareas de gestión operativa será, a su vez, propuesto por el presidente del Consejo y ninguna decisión de la Junta General o del Consejo de Administración se tomará sin la participación y el visto bueno de la Generalitat".Finalmente, como también recogía la propuesta inicial de ERC, se señala que "habrá que asegurar en todo momento el respeto y la salvaguarda de los derechos sociolaborales y de permeabilidad de los trabajadores y trabajadoras de ambas empresas públicas".
Lo más leído