El nuevo protocolo de los CAP para dejar de fumar es un éxito con más de 7.500 pacientes

19 de febrero de 2025 a las 13:19h

El tabaquismo es uno de los máximos problemas de salud pública en todo el Estado, donde cerca de una de cada cuatro personas son fumadoras. En Cataluña esto comporta que cada año haya cerca de 10.000 víctimas directas, por lo que las autoridades han tomado medidas para reducir estas cifras.

Tal y como ha anunciado el Diario Ahora, a finales de 2024 se modificaron las actuaciones sanitarias sobre los medicamentos para dejar de fumar, facilitando su acceso a los pacientes. El protocolo anterior requería que los fumadores fueran al Centro de Atención Primaria y luego el médico de cabecera era el único que le podía prescribir un medicamento. Desde diciembre, las enfermeras también tienen esta potestad, en la que ha facilitado que 7.637 pacientes puedan recibir este tratamiento.

Más de 7.500 personas han iniciado el tratamiento desde diciembre

Cuando llega el año nuevo, uno de los propósitos de mucha gente es dejar de fumar y conseguirlo nunca había sido tan fácil. Los medicamentos para abandonar el tabaco multiplican por dos o tres las posibilidades de éxito de este proceso, por lo que la decisión de ceder competencias a las enfermeras podría ser clave para la lucha contra el tabaquismo.

Según los datos que ha recogido el Diari Ara, entre el 9 de diciembre y el 31 de enero "las enfermeras catalanas ya han prescrito un medicamento para dejar de fumar a 7.637 pacientes". Además, esta autonomía de las enfermeras también reduce la carga de trabajo de los médicos y según el departamento de Salud: "mejora el acceso a la medicación para la ciudadanía".

Por ser uno de los beneficiarios de este tratamiento, los pacientes no pueden haber sido beneficiados de otro medicamento financiado durante el último año. Además, el proceso de dejar de fumar no finaliza con este fármaco, sino que se produce un control posterior para monitorizar los efectos, todo gestionado por las enfermeras. De esta forma, el Gobierno ha dado un paso más para conseguir que aquellas personas que quieran dejar de fumar lo consigan de una forma más sencilla, efectiva y ágil.