El Departamento de Acción Exterior y Unión Europea no tiene constancia "por ahora" de que haya catalanes víctimas del seísmo que ha asolado este lunes parte de Turquía, Siria y el Kurdistán, y que según los primeros recuentos ha causado más de 2.300 muertos. Tampoco hay constancia de que las áreas de los proyectos financiados por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo hayan sido directamente afectadas por el seísmo.
Sin embargo, el Departamento sigue al minuto la evolución de la catástrofe para actualizar los datos teniendo en cuenta la magnitud de los terremotos. El Departamento está en contacto con la cónsul de Turquía en Barcelona y con el cónsul español en Turquía para conocer de primera mano las afectaciones.
La consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, se ha reunido este lunes por la tarde de forma telemática con el responsable de Asuntos Exteriores del gobierno de Rojava, Badran Chia Kurd, y le ha trasladado la plena disposición del Gobierno. Las autoridades locales aún están haciendo balance de los daños y elaborando informes de afectación.
El Departamento también ha mostrado a las entidades que trabajan sobre el terreno, organizaciones internacionales y ONG, la disposición del gobierno a activar la ayuda humanitaria que sea necesaria. Las actuaciones concretas –sea en la primera fase de emergencia o en las posteriores tareas de reconstrucción– se concretarán a partir de los informes de las mismas entidades y de las peticiones de las autoridades locales.
Cabe recordar que los presupuestos para 2023 del Gobierno aumentan un 50% la dotación para Emergencias Humanitarias, que pasa de 4 a 6 millones de euros.