Una niña de cinco años ha muerto este martes por la noche cuando era trasladada en helicóptero a Canarias desde el mercante que la había rescatado, junto con otras personas, después de pasar diecisiete días en una patera en el Atlántico.
De origen subsahariano, la niña ya estaba en muy mal estado de salud cuando llegó a bordo del Cape Taweelah, un mercante que rescató la patera.
Tanto la niña como una mujer también rescatada de la patera entraron en parada cardiorespiratoria cuando estaban a bordo del helicóptero del ejército del aire que las trasladaba a la isla de Gran Canaria, a unos quinientos kilómetros del barco que las rescató.
Los sanitarios consiguieron reanimar a la mujer, pero no a la niña. El helicóptero llegó al hospital Doctor Negrín de Las Palmas poco antes de esta medianoche.
La patera había sido encontrada este mismo martes en un punto del Atlántico entre Mauritania y el Sáhara. De todos modos, se ignora si salió de esta zona, de la que salen muchas embarcaciones hacia Canarias, o estaba a la deriva desde un lugar más lejano.
Cuando el Cape Taweelah localizó la patera encontró a treinta y cinco personas con vida: seis niños, dieciséis mujeres y trece hombres. A bordo también estaba el cadáver de un hombre.
Antes de confirmarse estas dos muertes, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) habían contabilizado, este 2021, entre 136 y 160 personas muertas intentando llegar a Canarias.
