"Se me ha retrasado la menstruación quince días después de vacunarme". Es una de las consultas que más están recibiendo los ginecólogos después de empezar a vacunar a las mujeres más jóvenes, las de entre 16 y 30 años.
Los médicos reconocen que podría ser uno de los efectos del fármaco, aunque no hay que alarmar por ello y no tiene riesgo para la salud siempre y cuando se trate de un ciclo o dos después de la inyección.
Este efecto secundario no está reconocido ni en la ficha técnica de la vacuna ni por el Ministerio de Sanidad, pero está afectando a muchas mujeres.
Según coinciden los expertos, este trastorno está siendo detectado en muchas mujeres aunque hasta ahora no ha sido reconocido como posible efecto secundario en el Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19, cuya sexta y última actualización fue el 15 de junio.