Los Mossos advierten de una estafa que simula la Agencia Tributaria

Es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para conseguir datos personales y bancarios

27 de septiembre de 2025 a las 18:37h
Actualizado: 27 de septiembre de 2025 a las 18:37h

Los Mossos d'Esquadra han lanzado una nueva advertencia sobre un tipo de estafa que utiliza los SMS para simular ser la Agència Tributària. Esta estrategia, que no es nueva pero sí recurrente, es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para conseguir datos personales y bancarios, aprovechándose de la confianza que los usuarios tienen en los organismos oficiales. Normalmente, estas estafas se producen durante los períodos de más movimiento fiscal, como la campaña de la declaración de la renta.

En esta nueva variante del engaño, los criminales envían mensajes de texto que aparentan ser de la Agència Tributària, informando al usuario de que tiene un reembolso "extra" por parte del organismo, el cual se debería abonar por motivos relacionados con la declaración de la renta. La finalidad de este mensaje es engañar al usuario, haciéndole creer que está pendiente de un retorno fiscal para así obtener datos personales sensibles, como números de cuenta o contraseñas, que les permitan acceder a sus cuentas bancarias.

La Agència Tributària ya ha desmentido rotundamente esta práctica y ha recordado que nunca pedirá datos confidenciales ni solicitará pagos por SMS o correo electrónico. Por lo tanto, cualquier mensaje que llegue al usuario desde un número desconocido o de una cuenta que simule la Agència Tributària debe ser considerado sospechoso.

¿Cómo detectar y evitar las estafas?

La Agència de Ciberseguridad de Catalunya, alerta de que los ciberdelincuentes suelen centrarse en obtener información bancaria, ya que es la vía más rápida para la obtención de dinero. Sin embargo, también hay otros tipos de datos muy valiosos para estos delincuentes, como las contraseñas de usuarios o incluso información médica, que puede ser vendida en el mercado negro.

Para evitar caer en este tipo de engaños, los expertos recomiendan seguir las siguientes precauciones:

  1. Verifica el origen del mensaje: Si recibes un SMS de una fuente desconocida o que no parece oficial, no hagas clic en ningún enlace. Es preferible consultar directamente con la Agència Tributària a través de canales oficiales.

  2. Revisa la URL: Si un enlace se presenta como legítimo, comprueba que la dirección web sea correcta y que comience con "https://" para garantizar que estás en una página segura.

  3. Desconfía de las demandas urgentes: Si el mensaje te pide que hagas alguna acción inmediata, como proporcionar información personal en un tiempo limitado, es probable que estés ante un intento de estafa.

  4. Consulta antes de proporcionar datos: Si tienes dudas sobre la veracidad del mensaje, consulta siempre con la fuente oficial, en este caso, la Agència Tributària, o investiga en línea para ver si otros usuarios han reportado casos similares.

Los Mossos d'Esquadra han insistido en la importancia de mantenerse alerta ante este tipo de mensajes fraudulentos y recordar que nunca se pedirán datos sensibles a través de SMS o correo electrónico.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído