Muere la prestigiosa lingüista y luchadora por la lengua, Carme Junyent

14 de diciembre de 2023 a las 10:01h

La lingüista y profesoraCarme Junyent i Figueras ha fallecido a los 68 años, según han confirmado fuentes de la familia. Nacida en 1955 en Masquefa (Anoia), Junyent era profesora de lingüística en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona (UB) –especializada en las lenguas amenazadas, la antropología lingüística y las lenguas de la inmigración en Cataluña- y directora del Grupo de Estudio de Lenguas Amenazadas (GELA).

És autora de una vastísima obra sobre la situación de las lenguas del mundo y la diversidad lingüística. Junyent fue también presidenta del Consejo Lingüístico Asesor y galardonada con la Creu de Sant Jordi en 2019 "por su larga trayectoria en el estudio y la defensa de la diversidad lingüística en Cataluña y en el mundo".

El mundo de la cultura y las letras catalanas está de luto por la muerte de Junyent. Su defunción ha provocado muestras de condolencia y de agradecimiento de gran parte de las instituciones dedicadas a la promoción y defensa del catalán, así como de editores, escritores y periodistas en esta lengua.

Además, también instituciones y partidos han querido presentar sus respetos a la lingüista, con agradecimientos de las máximas autoridades del país, el presidente de la Generalitat y la presidenta del Parlament, Pere Aragonès y Anna Erra, respectivamente, así como del ministro de Cultura, Miquel Iceta, y la consejera de Cultura, Natàlia Garriga.

https://twitter.com/perearagones/status/1698248042464374916

Desde la Institución de las Letras Catalanas han lamentado su defunción y han asegurado que es "una gran pérdida", mientras que el Instituto de Estudios Catalanes ha subrayado que su voz es "insustituible": "una mujer libre, de convicciones firmes y de una lealtad insbornable a la lengua y la cultura catalanas". "Una mujer opinionada y libre. Una mujerona. Una gran pérdida", ha afirmado Izaskun Arretxe, directora de la ILC.

LA CULTURA, DE LUTO

También la exconsejera de Cultura Mariàngela Vilallonga ha puesto en valor la figura de Junyent, de quien ha destacado que era "valiente, decidida e insbornable". "Ha muerto en catalán. Admiración y respeto", ha dicho.

El Grupo Koiné ha lamentado la muerte de "la sabia, luchadora y lingüista de referencia" Carme Junyent y se han hecho suya la "lucha por el mantenimiento de la diversidad lingüística y por poder vivir y morir plenamente en catalán".

Por su parte, la Asociación de Editores en Lengua Catalana ha expresado su condolencia por la muerte de una "gran lingüista y defensora de la lengua catalana".

La editora y coordinadora del Plan nacional del libro y la lectura de Cataluña, Montse Ayats, ha asegurado que la echará mucho de menos, pero ha celebrado los "aprendizajes" que ha sacado y le ha agradecido haber podido trabajar juntas, mientras que la miembro del Grupo Koiné Àngels Folch ha destacado que era "una mujer sabia, valiente y libre" y ha garantizado que seguirá "sus consejos". La escritora Tina Vallès también ha lamentado su defunción, pero ha destacado que fue "combativa hasta el último día".

A su vez, el periodista Xavier Graset se ha mostrado "conmovido" por su muerte y ha destacado la "sabiduría y voz de alerta", mientras que Empar Moliner ha afirmado haber aprendido "mucho", de ella, y ha lamentado la pérdida. "Carme Junyent, que tantas lecciones nos dio. En el cielo esté", ha escrito Antoni Bassas. Por su parte, el humorista y escritor Òscar Andreu le ha agradecido el trabajo y le ha querido mostrar "respeto eterno".

https://twitter.com/xgraset/status/1698241239953313815 

CONDOLENCIA POLÍTICA

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha lamentado la muerte de Junyent y la ha definido como "luchadora sabia y tenaz en la defensa y la proyección de la lengua". "Su tarea y el compromiso con el catalán son su legado, la seguiremos teniendo siempre como referente", ha asegurado.

También la consejera de Cultura ha querido destacar su compromiso, que cree que ha hecho "tomar conciencia" a mucha gente sobre la importancia de mantener la lengua. Por su parte, la consejera de Educación, Anna Simó, ha afirmado que "nunca se le podrá agradecer lo suficiente" que aceptara presidir el Consejo Lingüístico Asesor de Educación y su dedicación a la investigación y la divulgación lingüística.

A su vez, la presidenta del Parlament, Anna Erra, ha subrayado que echará de menos "su maestría y libertad". "Su voz se ha apagado, pero su obra y palabras han quedado bien aferradas y nos seguirán guiando en la defensa del catalán. Agradecimiento eterno", ha dicho.

Quien también ha lamentado la defunción de Junyent ha sido el ministro de Cultura y presidente del PSC, Miquel Iceta, que le ha deseado que "la tierra le sea leve".

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha destacado que "el legado y el recuerdo que deja son inmensos y perdurarán". "Que descanse en paz una mujer que con su ejemplo nos espoleaba a todos, por la lengua, la vida, el país", ha escrito.

https://twitter.com/KRLS/status/1698271485985489265 

También desde Junts se han hecho eco de la noticia de la muerte de Junyent, y la presidenta del partido y exconsejera de Cultura, Laura Borràs, se ha mostrado "golpeada" por quien fue "compañera de facultad y departamento y amiga", y ha alabado la "valentía" y la "denuncia de la impostura política en el uso del catalán". El secretario general del partido, Jordi Turull, ha dicho que "el país y la lengua siempre estarán en deuda" con Junyent y ha recordado las cartas "tan llenas de compromiso" que la lingüista le escribió mientras él estaba en la prisión.

Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha agradecido a Junyent todo su trabajo y ha señalado que su muerte coincide con los aniversarios de las defunciones del rector de Vallfogona y de Aurora Bertrana. "Cualquier cultura será siempre deudora de este tipo de referentes intelectuales", ha dicho.

Desde las entidades soberanistas han lamentado la muerte de la lingüista y Òmnium la ha definido como "luchadora incansable por la defensa de la lengua catalana y todas las lenguas minorizadas del mundo". "Su legado y convicciones siempre nos acompañarán", han dicho. La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha destacado la "magnífica trayectoria académica y personal por la vida y contra la muerte de las lenguas".

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído