Más de la mitad de los alimentos bonificados ya son más caros que cuando entró en vigor la rebaja del IVA

30 de octubre de 2023 a las 21:40h

El 52% de los alimentos bonificados ya son más caros que cuando entró en vigor la rebaja del IVA, según el análisis de un millar de productos de ocho supermercados realizado por la entidad en defensa de los consumidores Facua. Según el Real Decreto ley por el cual está vigente la medida, ninguno de estos productos puede subir de precio a menos que se produzcan incrementos de costes. Ante este resultado, la asociación ha ampliado nuevamente las denuncias que presenta desde hace meses ante el Ministerio de Consumo. En el comunicado emitido este lunes, Facua lamenta que aún no ha recibido respuesta por estas denuncias y pide a las autoridades que sancionen a las cadenas.

El porcentaje de precios en los que FACUA ha detectado subidas ha ido aumentando progresivamente desde el 6,7% de enero, hasta el 52,4% de octubre.

Este mes de octubre, el número más grande de subidas se ha detectado en Hipercor, donde se han encarecido 109 del total de 164 precios analizados, un 66,4%. Le sigue Carrefour, con 88 productos más caros que el 30 de diciembre sobre una muestra de 147 precios, el 60%.

Alcampo ha aumentado 75 de los 131 precios analizados (el 57,2%), mientras que Aldi lo ha hecho en 31 de los 57 alimentos recogidos en este estudio (el 54,3%). La asociación ha detectado 68 precios más caros en Eroski sobre un total de 135 alimentos, el 50,3%, mientras que en Lidl se han encarecido 30 artículos de los 62 contemplados, el 48,3%.

Las dos cadenas donde se ha registrado un porcentaje más bajo de precios con subidas son Mercadona, con 54 productos del total de 136 recogidos en el análisis (el 39,7%) y Dia, con 50 subidas entre los 131 precios registrados (el 38, 1%).

En Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Aldi y Eroski ha aumentado el número total de alimentos que se han encarecido respecto a septiembre. Únicamente en Carrefour y Lidl ha disminuido el porcentaje de precios con subidas el último mes.

Frutas y verduras siguen al frente

Del total de 505 precios que han subido, el 30,2% se corresponden a frutas o verduras, el 20,3% son aceites de oliva y el 14,4% son leches y lácteos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído