Más de 70.000 personas necesitarán recibir sangre este 2024

15 de enero de 2024 a las 10:43h

"Hacerlo entre todos. Es muy nuestro”, es el lema de la campaña de la Maratón de Donantes de Sangre de Cataluña. Este año se celebra el día 11 de enero hasta el 19 pasando por todos los rincones de Cataluña. El objetivo compartido en las 4 provincias de Cataluña es conseguir las 260.000 donaciones. Sin embargo, la localidad Tarragonina acogerá la clausura de la campaña el próximo 22 de enero.

Un objetivo compartido donde poder fidelizar a un grupo de ciudadanos se sumen en estas donaciones y alcanzar unas 10.000 personas como objetivo claro. Este año más de 70.000 personas necesitarán recibir transfusiones de sangre, el alcalde de Barcelona Jaume Collboni ha remarcado que “Cataluña es pionera en donaciones y estamos seguros de que alcanzaremos el objetivo de las donaciones”.

Cada año la segunda semana de enero da el inicio a esta Maratón como la llamada más importante, ya que en diciembre, después de Navidad es uno de los meses en que las defensas están más bajas. Cataluña contará con 78 campañas de donación más la posibilidad de donar en los 12 centros hospitalarios en toda Cataluña.

La ciudad de Tarragona este año contará como la provincia de clausura de la Maratón de Donantes de Sangre de Cataluña. El alcalde de Tarragona Rubén Viñuales ha remarcado un hito que es “Regalar sangre es regalar vida”. Así pues, el día 22 de enero se dará el resultado final de la campaña virtual en la localidad tarraconense de la campaña que se hace en toda Cataluña.

FOTO: Rafel Claramunt

Sin embargo, este año se ha creado un monumento virtual que se podrá escanear con el teléfono móvil que se podrá visualizar un castillo digital y se irá tiñendo de color rojo mientras se vayan realizando las donaciones.

En estos momentos, las donaciones totales de sangre cuentan con un stock para cinco días, la directora del Banco de Sangre y Tejidos, Anna Millan ha recalcado que “no hay riesgo de que los pacientes no puedan recibir el tratamiento que necesitan, pero deberíamos estar a 8 días de stock que es la situación óptima”. En los meses de verano como Navidad, el número de donantes cae un 19% y se espera que los ciudadanos se animen a colaborar en esta campaña solidaria.

Cataluña creó en 1936, el primer Servicio de Transfusión del mundo y en 1963 se creó la primera asociación de sangre en Cataluña llamada Asociación de donantes voluntarios de sangre del hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Con todo esto, Cataluña se convierte en una comunidad muy importante que hace visible y lucha por los máximos donantes de sangre.