Más de 136.000 familias se benefician del bono social con Endesa en Cataluña, según datos publicados este miércoles por la compañía.
Desde 2020 al 30 de septiembre pasado el número de consumidores con descuento en la factura de la luz ha aumentado un 54,8%, 3,6 puntos porcentuales más que a finales de julio.
Respecto al año pasado hay 20.287 beneficiarios más
El bono social reduce entre un 40% y un 80% la factura de la luz sobre el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), en función de los ingresos y las circunstancias, y está pensado para proteger los hogares en condiciones socioeconómicas más vulnerables. Se trata de una medida gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica del gobierno español.
Del total de 136.153 familias que se benefician del bono social, 63.228 son vulnerables y tienen una rebaja del 65% -o del 40% si tienen el bono temporal de justicia energética-, mientras que 72.925 son vulnerables severas y se benefician de una reducción en la factura del 80%.
Según los datos facilitados por Endesa, un 56,74% de los clientes con bono social son vulnerables por criterio de renta, un 37,05% son familias numerosas y monoparentales, un 3,45% son pensionistas, un 2,17% por bajos ingresos particularmente afectados por la crisis energética y un 0,59% son beneficiarios del ingreso mínimo vital.
Por demarcaciones, Barcelona es la que cuenta con más beneficiarios llegando a los 45.771 vulnerables y 49.760 severos. Concretamente, el informe indica que solo en la ciudad de Barcelona hay 11.930 clientes vulnerables y 13.264 severos. La segunda demarcación con más clientes con descuento es Tarragona, con 20.366 beneficiarios vulnerables y severos, seguida de Girona (11.875) y Lleida (8.381).