Macrooperativo de los Mossos d'Esquadra en tres puntos simultáneos en la AP-7 a la altura de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Baix Camp). El dispositivo ha contado con 32 agentes del cuerpo que han hecho controles de velocidad, alcoholemia y de transportes de mercancías a decenas de vehículos que circulaban por esta vía.
El operativo se ha llevado a cabo también para prevenir robos con fuerza en la zona y para evitar el transporte de drogas. "Es una de las vías de acceso a Europa y es un punto de control en temas de prevención de delitos contra la salud pública", ha destacado el subinspector de la región policial del Camp de Tarragona, Xavier Ferreres.
El responsable ha añadido que se trata de un dispositivo "especial" de seguridad.
Los Mossos d'Esquadra han establecido los controles desde las dos y cuarto hasta las cinco de la madrugada de este viernes. Han participado agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana y de las ARROS y también de la unidad canina de la policía catalana. Según el subinspector de la región policial del Camp de Tarragona, hasta la mitad del dispositivo, se han denunciado a varios conductores por dar positivo en drogas y alcohol, así como a otras personas por incumplir la ley 4/2105, que prohíbe llevar sustancias estupefacientes en la vía pública.
Asimismo, Ferreres ha señalado que han hecho identificaciones de determinados vehículos y personas con posibles antecedentes policiales para prevenir robos en las áreas de servicios, ya que se han producido "bastantes" en la AP-7 últimamente. Durante el operativo, realizado en una de las áreas de servicio de la autopista, los policías también han detenido a camioneros para comprobar que cumplían con la normativa y los descansos.
Ferreres ha avanzado que tienen previsto otro dispositivo de estas características pronto. En este caso, lo montarán en otro punto del Camp de Tarragona, en la AP-2. Asimismo, ha explicado que antes era mucho más fácil montar operativos de tráfico en la autopista porque los peajes hacían que los vehículos disminuyeran la marcha para acceder a ella. "Ahora mismo, como no disponemos de los peajes, la velocidad nos condiciona mucho los servicios y tenemos que aprovechar los horarios con poca circulación, como el nocturno, para poder hacer la tarea de control de la vía", ha concluido.