Luz verde del Parlamento a la proposición de Ley del PSC, para la creación del Fondo Agrario

23 de noviembre de 2023 a las 12:09h

El sector agrario y ganadero catalán atraviesa momentos complejos que, prolongados en el tiempo, ponen en riesgo su viabilidad. Este sector es absolutamente vital para Cataluña, ya que es el núcleo central del mundo rural, por lo que esta ley es necesaria, ya que aportará más recursos al mundo agrario. En total, 30 millones de euros anuales destinados a dar continuidad y perspectivas de futuro a los profesionales agrarios y ganaderos. Joaquim Paladella, diputado en el Parlamento de Cataluña.

Estos recursos adicionales deben provenir del 20% de los ingresos relacionados con las actividades de producción, almacenamiento y transformación de energía eléctrica de origen nuclear, que deben destinarse a nutrir el Fondo Agrario creado por la Ley de creación del Fondo Agrario.

Es totalmente insuficiente el presupuesto que aporta el gobierno de la Generalitat al mundo agrario, por lo que es necesaria una financiación adicional que implemente las medidas de ayuda a las inversiones en las explotaciones agrarias, así como una nueva línea de ayuda para la mejora y modernización de los regadíos de las comunidades de regantes de zonas de riego de iniciativa privada. Continúa diciendo Joaquim Paladella.

Esta ley dotará de una financiación nacional adicional al Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PEPAC). Pretende mejorar el porcentaje máximo de ayuda a un 80% u 85% en el caso de las inversiones de pequeñas explotaciones en lo que se refiere a la mejora de la competitividad de las explotaciones agrarias y de mitigación del cambio climático en explotaciones agrarias.

Respecto a las medidas contenidas en el Programa complementario de Desarrollo Rural (FDR), también contempla las ayudas de mitigación del cambio climático en explotaciones agrarias y de diversificación agraria, así como ayudas de inversiones en mejora y modernización de regadíos.

El sector agrícola y ganadero debe ser una prioridad para el conjunto del país, y en cierta manera esta ley debe mejorar las condiciones de vida de la gente y dar continuidad al sector, a las pequeñas explotaciones familiares, porque cumple una función social, aparte de producir alimentos y garantizar la pervivencia del mundo rural. Acaba diciendo Joaquim Paladella.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído