Los Mossos harán un millar de controles de tránsito en la carretera durante el puente del 15 de agosto

10 de agosto de 2023 a las 17:19h

El Servicio Catalán de Tránsito y los Mossos d'Esquadra han articulado un dispositivo especial para garantizar la seguridad en la carretera durante el puente de la Asunción, el 15 de agosto. La operación contará con 1.091 controles que se establecerán a partir del viernes a las 15 h tanto en las vías de máxima movilidad como en carreteras secundarias y allí donde se prevea más circulación. El dispositivo finalizará el martes a medianoche. Se calcula que en la operación de salida, que se inicia el viernes a las 15 h y acaba el sábado a la misma hora, unos 350.000 coches se desplazarán por carretera desde el área metropolitana de Barcelona. El retorno, a partir del mediodía del martes y hasta la medianoche, movilizará unos 200.000 vehículos. Tránsito pide máxima precaución.

De los 1.091 controles, habrá 315 controles de alcoholemia y drogas; 167 controles de seguridad pasiva; 156 controles de Premot (motocicletas); 207 controles de distracciones; 159 controles de velocidad y 87 controles de transportes. Desde Tránsito, 1.281 efectivos harán tareas de información, vigilancia, inspección y seguimiento de la circulación durante este periodo.

Medidas de circulación y regulación del tránsito

Para minimizar las afectaciones viarias de salida, tanto el viernes 11 de agosto por la tarde como el sábado 12 por la mañana, en la GI-662, en el tramo de Castell-Platja d'Aro, se invertirá la prioridad de paso de la rotonda situada en el punto kilométrico 3,8. Para evitar retenciones en la salida 31 de la AP-7 en sentido sur, se invertirá la prioridad de la rotonda con la N-340 en el Vendrell.

Para facilitar la movilidad de acceso desde la autopista AP-2 a la rotonda de las carreteras C-14/N-240, en el punto kilométrico 36,8, en Montblanc, habrá una división de dos carriles para garantizar la prioridad de paso desde la autopista. También se abrirá el bus-VAO de la C-58 para todos los vehículos, excepto camiones de más de 7,5 toneladas, tanto de entrada como de salida de Barcelona. El sábado, además, de 8 a 20, se restringirá el estacionamiento en los márgenes de la GI-682 en Tossa de Mar.

También se limitará la velocidad para todos los vehículos a 100 km/h en el tramo entre Martorell y Gelida en sentido Tarragona, entre las 15 h y las 21 h del viernes y entre las 9 h y las 14 h del sábado. Los camiones de más de 7,5 toneladas, además, tendrán prohibido adelantar en sentido sur.

De otra banda, para favorecer la movilidad de retorno, el domingo 13 y el martes 15 de agosto, se aplicará una ordenación especial de la movilidad para favorecer la salida desde Platja d'Aro hacia la C-31 y así garantizar la fluidez del tránsito en el sentido de mayor intensidad de retorno en la rotonda del punto kilométrico 17,2 en la variante de Cassà de la Selva, en la C-65, y en las rotondas del paso inferior del punto kilométrico 19 y en la del 17. De 8 h a 20 h, se restringirá el estacionamiento en los márgenes de la GI-682 en Tossa de Mar.

También el domingo y el martes por la tarde se invertirá la prioridad en las rotondas de Tordera y Palafolls, en la N-II. Además, se instalarán medidas para facilitar la movilidad en la carretera N-240 hacia la autopista AP-2, en la rotonda del punto kilométrico 36,8 de la nacional en Montblanc. A partir de la tarde, también se abrirá el bus-VAO de la C-58 para todos los vehículos excepto camiones de más de 7,5 toneladas de entrada a Barcelona.

El domingo 13 de agosto por la tarde se instalará el carril adicional en sentido contrario al habitual en la AP-7 entre Sant Celoni y Montornès del Vallès para facilitar los desplazamientos en sentido sur. Este se abrirá según las necesidades del tránsito y las condiciones de seguridad. Los camiones tendrán prohibido adelantar y deberán circular a máximo 80 km/h de 15 a 22 en el tramo del carril adicional. Además, el mismo domingo, de 15 h a 22 h, se limitará la velocidad a 100 km/h entre Gelida y Martorell en sentido Barcelona.

Llamada a la prudencia tanto en los desplazamientos largos como los más cortos

Aunque inicialmente no se prevé un grueso de tránsito muy elevado, Tránsito pide extremar la prudencia en todos los desplazamientos, ya sean de largo o de corto recorrido. En este sentido, recuerda la importancia de utilizar los sistemas de seguridad pasiva; de no manipular el teléfono móvil para evitar distracciones y de respetar los límites de velocidad, así como de revisar el vehículo antes de salir a la carretera.

Este año 96 personas han perdido la vida en las carreteras catalanas. De estas víctimas mortales, 19 fueron en julio y 5 en lo que va de agosto. 32 de las personas que han muerto en la carretera este año eran motoristas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído