Los Mossos han decomisado hasta agosto 1.252 armas blancas, un 2,3% menos que en 2022

03 de octubre de 2023 a las 17:19h

Los Mossos d'Esquadra registraron durante 2022 un total de 1.823 delitos en los que se decomisó al menos un arma blanca. Este 2023 ya se han intervenido 1.252 hasta finales de agosto, lo que supone un 2,3% menos en el mismo periodo que el año pasado, según datos avanzados por Catalunya Ràdio y confirmadas por la ACN. Respecto a todos los procedimientos penales de los que tienen constancia los Mossos a través de atestados, los que constan armas intervenidas representan un 0,3%. Por ello, los Mossos creen que el plan Daga funciona y hace aflorar más armas blancas, pero a la vez hace disminuir las personas que llevan.

En todo 2022 se realizaron 6.267 denuncias administrativas por llevar un arma blanca. Si hacemos la comparativa con el mismo periodo de este año (enero-agosto) las denuncias han aumentado un 16,5%. En lo que llevamos de 2023, 4.599 denuncias, el 73% de las cuales en la vía pública. El 42% se corresponden con episodios de amenazas, muy por debajo se encuentran los hechos donde se han producido lesiones de diversa gravedad (25%) y episodios de maltrato en el ámbito del hogar (13%). En cuarto lugar los robos violentos que suponen un 12% de los hechos. Respecto a los atestados por hechos contra las personas (homicidio, lesiones, entre otros) los que constan armas blancas representan un 6,64%.

Respecto a la actividad policial, en el ámbito del ocio nocturno es donde se ha realizado el gran grueso de la prevención en los servicios planificados, concretamente un 34% respecto al total. En segundo lugar los controles policiales para prevenir robos en viviendas (prevención de armas blancas), destacando los servicios de protección de lugares de afluencia masiva de personas, como pueden ser fiestas mayores, conciertos, entre otros.

Aunque los hechos siguen siendo elevados, con los datos explotados los Mossos extraen dos conclusiones. Por un lado, los datos son altos como consecuencia de la actividad proactiva enmarcada, tanto en el plan DAGA, como en otros dispositivos. Por otro lado, se observa una ligera disminución en la detección de armas/denuncias respecto al año pasado que viene dada por el mismo aumento en el patrullaje preventivo. Es decir, se detectan más armas y, en consecuencia, las personas llevan menos armas blancas en las intervenciones policiales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído