Los Mossos d'Esquadra han decomisado más de 40 toneladas de hachís desde 2018

14 de diciembre de 2023 a las 15:13h

La lucha policial contra el tráfico de hachís llevada a cabo por los Mossos d'Esquadra ha supuesto el decomiso de más de 40 toneladas de hachís en Cataluña desde el año 2018. La presión judicial y policial ejercida en el sur del Estado ha supuesto que en los últimos años los narcotraficantes establezcan bases logísticas en la costa catalana y del Levante. A diferencia del fenómeno de la marihuana, las organizaciones criminales utilizan Cataluña como una zona logística y de almacenamiento o como zona de paso para transportar la droga hacia Europa.

Según menciona los Mossos d'Esquadra, los investigadores detectan grupos locales que prestan servicios a redes criminales estatales e internacionales ofreciéndoles puntualmente servicios logísticos amparados en empresas con apariencia de legalidad, aunque, por ahora no han detectado que el tráfico de hachís haya penetrado en sectores legales de la sociedad, tal y como está pasando en el fenómeno de la marihuana.

Durante los primeros nueve meses de 2023, los Mossos d'Esquadra han abierto 38 nuevas investigaciones por transporte y tráfico de hachís, han decomisado 11.685 kg de esta droga y han detenido a 912 personas, de las cuales 84 están directamente relacionadas con el crimen organizado. Casi el 66% de las intervenciones han sido por hachís transportado por vía marítima, entre decomisos localizados en desembarcos y por hallazgos de fardos. El 34% ha estado relacionado con hachís que era transportado por carretera.

Imagen ARCHIVO

Durante el año 2022 se han desarticulado 10 redes criminales, el doble que el año anterior. En toda Cataluña se llevaron a cabo 1.076 detenciones relacionadas con esta tipología delictiva y se intervinieron 7 toneladas y media de hachís, dos más que el año 2021, o lo que es lo mismo, un incremento del 41,3% más de droga decomisada.

Aunque los Mossos d'Esquadra detectan un ligero incremento del uso de la violencia en incidentes relacionados con este ámbito (pasan de 7 el año pasado a 13 hechos este año), todos están directamente relacionados con disputas entre grupos criminales rivales, enmarcados en narcoasaltos de cargas de droga mientras esta se encuentra en ruta o en almacenes.

La última investigación vinculada al tráfico de hachís, bajo el nombre de caso Pekín, ha supuesto el desmantelamiento de una importante organización criminal que introducía hachís por el puerto de Mataró a través de embarcaciones de alta velocidad procedentes de Marruecos.

imagen archivo

Las organizaciones criminales utilizan la red viaria catalana como vía de paso para hacer llegar la droga desde el sur del Estado hasta el resto de Europa y para transportarla a las “guarderías” ya establecidas en Cataluña. En este sentido, durante el 2023 los Mossos d'Esquadra, han realizado varios decomisos en las vías de comunicación más relevantes de Cataluña, ya sea a partir de controles en la carretera o por infracciones de tránsito.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído