El escritor Carlos Ruiz Zafón falleció el pasado viernes en Los Ángeles a los 55 años a causa de un cáncer que padecía desde hace tiempo.
Su novela histórica, la intriga, los ambientes góticos y la fantasía tejen una cuidada producción literaria que ha convencido a millones de lectores en todo el mundo. Estos son los cinco libros que resumen la trayectoria de Carlos Ruiz Zafón:
El príncipe de la Niebla
La primera parte de la trilogía de la 'Niebla' narra la historia de una familia que decide mudarse a la costa huyendo de la Segunda Guerra Mundial. En el nuevo hogar se encuentran el espíritu de Jacob Fleichmann, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado a los cinco años en extrañas circunstancias. Todo se vuelve más misterioso con la aparición de El príncipe de la Niebla, que tiene el don de conceder cualquier deseo a cambio de un alto precio.
Marina
Con 14 ediciones a cuestas, 'Marina' es una de las novelas más emblemáticas de Ruiz Zafón. A su parecer, la más personal y, a ojos de la crítica, la que tiene el mérito de enganchar a miles de jóvenes. Ambientada en el siglo XX, revela los secretos de Óscar Drai, un adolescente de 15 años que por casualidad conoce a una enigmática chica y a su padre, un pintor afligido por la muerte de su esposa. Juntos se adentran en una aventura de misterio siguiendo los pasos de Mikhaïl Kolvenik, un hombre obsesionado por corregir las deformidades humanas.
Rosa de fuego
Este cuento corto, publicado con motivo del Día del Libro en 2012, explica el origen del cementerio de los libros olvidados, eje de sus últimas novelas. Una joven aparece estrangulada en el piso de un futbolista del FC Barcelona en plena Guerra Civil, cuando la Ciudad Condal resistía a las tropas franquistas, pero se desgarraba por el conflicto entre comunistas y anarquistas. No es hasta 70 años después cuando un joven mexicano y una chica barcelonesa tratan de reconstruir el trágico suceso.
La sombra del viento
La sombra del viento es el primer libro de los cuatro que componen la saga de 'El cementerio de los libros olvidados' y, quizás, el más conocido de los que ha escrito Carlos Ruiz Zafón. Bajo el manto de la intriga y el suspense, relata el viaje de Daniel Sempere por la Barcelona de la revolución industrial para conocer más sobre Julián Carax, el indescifrable autor de un libro que encontró en la fascinante biblioteca conocida como 'El cementerio de los libros olvidados'. La web del escritor estima que se han vendido más de 15 millones de ejemplares de esta novela en 36 países.
El príncipe de Parnaso
Es el punto y final de su carrera, su último relato. Dos años después de cerrar su gran saga con 'El laberinto de los espíritus', Ruiz Zafón publicó en 2018 'El príncipe de Parnaso', un cuento que reúne en pocas páginas las características principales de su obra: misterio, emoción y fantasía. El relato se remonta a los orígenes del cementerio de los libros olvidados y describe la vida del caballero Antoni de Sempere, que sigue el cortejo fúnebre de Miguel de Cervantes.