Los bebés que se alimentan con biberón pueden estar consumiendo grandes cantidades de microplástico. Así lo advierte un nuevo estudio realizado por científicos irlandeses, que han comprobado los altos niveles de microplásticos que se liberan de los biberones al usar líquidos calientes durante la preparación de la fórmula y la esterilización de los biberones.
El estudio, publicado en Nature Food, ha sido realizado por investigadores del Centro de Investigación SFI para Materiales Avanzados e Investigación de Bioingeniería (AMBER), el TrinityHaus y las Escuelas de Ingeniería y Química de Trinity College Dublin. El equipo analizó el potencial de liberación de microplásticos de los biberones de polipropileno para bebés durante la preparación de la fórmula siguiendo las pautas internacionales. También calcularon la exposición de los bebés de 12 meses a estas partículas en 48 países y regiones.
Según sus investigaciones, los biberones de plástico pueden liberar hasta 16 millones de MP y billones de nanoplásticos más pequeños por litro. La esterilización y la exposición a agua a alta temperatura aumentan significativamente la liberación de microplásticos de 0,6 millones a 55 millones de partículas / l cuando la temperatura aumenta de 25 a 95 ° C. Otros productos de plástico de polipropileno (hervidores, loncheras) liberan niveles similares de MP.