Los 3 nuevos impuestos que han entrado en vigor este jueves

29 de diciembre de 2022 a las 11:53h

Los nuevos impuestos a la banca, las energéticas y las grandes fortunas entran en vigor este jueves, después de que ayer se publicara la ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata de tres tributos extraordinarios que estarán en vigor al menos durante los próximos dos años.

 

Según los últimos cálculos del ejecutivo español, confía en recaudar 3.000 millones en dos años a través del impuesto a la banca, 4.000 millones con el impuesto a las energéticas y 3.000 millones con el tributo a las grandes fortunas. La ley que publica el BOE recoge que se trata de gravámenes excepcionales sobre los sectores que han tenido más margen de beneficio a raíz de la escalada de precios.

 

Los tres impuestos tienen un carácter temporal, por ahora, de dos años y gravarán los ejercicios de 2022 y 2023 durante 2023 y 2024, respectivamente.

 

El impuesto a las energéticas gravará el 1,2% de los ingresos de las empresas del sector eléctrico, gasista y petrolero que sean igual o superiores a los 1.000 millones de euros, lo que posibilita que las operaciones de cada grupo vayan en función de su cuota de mercado, según recoge el BOE.

 

En el caso de las entidades de crédito, la prestación se fija en el 4,8% de su margen de intereses más las comisiones netas si es igual o superior a los 800 millones de euros. Tanto en este caso como en las energéticas, quedan exentas del pago del nuevo impuesto los ingresos o margen de intereses y comisiones netas, en función del sector, obtenidos en sus filiales en el extranjero.

 

En cuanto al llamado Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, es complementario al impuesto de patrimonio de las comunidades autónomas y aplicable a los ciudadanos con patrimonios netos superiores a los tres millones de euros.

 

El gobierno apunta que la finalidad de este impuesto es doble: por un lado, como muestra de solidaridad de los contribuyentes con una "mayor capacidad económica" y por otro armonizar las diferencias entre comunidades en relación a estos tributos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído