Las mascotas no se podrán vender en tiendas

25 de septiembre de 2021 a las 14:40h

La nueva Ley de Bienestar Animal en la que trabaja el Gobierno prohibirá la cría de mascotas por parte de particulares, la compra de animales en tiendas y, además, propone la reconversión de los zoos a lugares de cría autóctona en cautividad, entre otras materias, según ha explicado el director general de Derechos de los Animales, Sergio G. Torres.

En una reunión en el Congreso con más de medio centenar de colectivos y entidades relacionadas con la protección animal, Torres ha expuesto las líneas generales del texto en el que trabaja su departamento.

Uno de los objetivos de la norma, según ha indicado el director general, es el «sacrificio cero» y, por ello, una de las claves es el «abandono cero». En esta línea, la norma creará hasta seis registros estatales: de animales de compañía, de núcleos zoológicos, de criadores, de inhabilitados por pertenencia de animales, profesionales del comportamiento animal y de entidades de protección animal.

El primero de ellos busca establecer un mayor control de estos animales coordinado entre las 17 comunidades autónomas y de sus datos, tanto de su procedencia como sanitarios; el de núcleos zoológicos no solo permitirá tener un registro completo, ya que muchas comunidades autónomas no cuentan con él, y tener un sistema homogéneo alfanumérico en todo el país, sino también evitar que «criadores piratas» puedan publicar anuncios en plataformas de Internet. Este último punto se verá también reforzado, además, por el nuevo registro de criadores.