Las gasolineras preparan cierres temporales

17 de marzo de 2022 a las 19:07h

La subida de precios sin precedentes de los carburantes debido a la invasión de Rusia en Ucrania ha sido un duro golpe para los bolsillos de los conductores. En España y Cataluña ya hay muchas estaciones en las que el litro de gasolina está a más de dos euros y si no llega a esta cifra, la roza.

La subida del precio del petróleo desde que comenzaron los movimientos militares en Ucrania ha sido de altos vuelos. El precio está por encima de los 110 dólares por cada barril, mientras que ha llegado a estar por encima de los 130 dólares. Esto se ha traducido en que el precio medio de la gasolina ya alcanza los 1,679 euros el litro en Europa, mientras que el gasóleo está en 1,581 euros el litro de media.

Con estos precios medios, que se adaptan según la gasolinera, ha provocado que los conductores se piensen dos veces si poner gasolina o no, o incluso dejar de lado el coche durante un tiempo. Por eso, las estaciones de servicio ya se están dando cuenta de un descenso de entre el 15% y el 20% en la venta de gasolina y gasóleo.

La situación no parece que mejore, ya que cada día es peor que el anterior. Los expertos ya han avisado de que el mejor momento para llenar el depósito es hoy y no mañana. Así que, tal y como informa La Razón, el sector ya estaría pensando en cierres temporales por el hecho de que están vendiendo a pérdida.

Nacho Rabadán, director general de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, ha informado de que con los precios actuales hay "estaciones de servicio cuyo margen se sitúa actualmente por debajo de este 1%", por lo que muchas empiezan a perder dinero con la venta de carburante. Rabadán, además, ha advertido de que estos cierres pueden acabar siendo definitivos en algunos casos.

Pero la guerra entre Rusia y Ucrania no será lo único que tenga impacto en el encarecimiento de los carburantes. A lo largo de este año entrará en vigor el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, por lo que incluirán cargos de financiación de renovables en la factura del gas y los carburantes. Con esta medida, que es "el juego del trilero", se conseguirá una subida de los carburantes de "alrededor de 7 céntimos por litro", que se añadirán a los céntimos que han llegado por la invasión.

Visto este panorama, en Francia, donde ha habido manifestaciones grandes y elocuentes, se han tomado medidas para combatir el precio del combustible. En este sentido, el Gobierno francés ha informado de que rebajarán 15 céntimos a cada litro de carburante a partir del 1 de abril para intentar luchar contra el encarecimiento que ha provocado la guerra. En otros países europeos también se han tomado medidas. En España y Cataluña, en cambio, no se ha tomado ninguna decisión, pero según apuntan algunos medios, Pedro Sánchez podría anunciarlas muy pronto y por sorpresa.