Las estaciones de servicio denuncian la "inconcreción" sobre los 20 céntimos

24 de diciembre de 2022 a las 20:34h

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha denunciado a través de un comunicado que la "inconcreción" sobre el futuro de la bonificación de 20 céntimos a los carburantes aboca al sector "al caos más absoluto". La ayuda termina el 31 de diciembre, y a estas alturas ha trascendido la voluntad del ejecutivo de eliminar el descuento global y mantenerlo para algunos sectores. La CEEES ha pedido una "aclaración" sobre el escenario a partir del 1 de enero, pero acusan a los ministerios de Hacienda, Economía y Transición Ecológica de "lanzar globos sonda tras globo sonda" sin concreciones. También critican que el presidente del ejecutivo, Pedro Sánchez, haya indicado que la decisión no se tomará hasta el Consejo de Ministros del 27 de diciembre.

La patronal de las estaciones de servicios subraya que la demanda de combustibles continúa "muy por debajo" de la de un ejercicio "normal", según sus cálculos, un 4,6% por debajo de 2021 y un 10% menos que en 2019.A pesar del menor consumo, el precio de los combustibles "sigue siendo inasumiblemente elevado", un 7,5% más cara que hace un año la gasolina y un 24% más elevado el gasóleo. A esto, alerta la CEEES, hay que añadir el incremento de entre 3 y 6 céntimos que supondrá la implantación de la Directriz de Calidad de Carburantes, así como el encarecimiento que, a juicio de la entidad, comportará también la Proposición de Ley para el establecimiento del gravamen temporal energético aprobada el lunes pasado en el Senado.Estos y otros encarecimientos que augura la CEEES se producen en un contexto de "máxima volatilidad", recortes de la producción de la OPEP+ o las tensiones del mercado provocadas por la invasión de Rusia a Ucrania. Un "cóctel con todos los ingredientes" para que 2023 sea escenario de unos precios de carburantes "en máximos históricos".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído