Lamine Yamal, vuelve a ser protagonista en las portadas, pero esta vez por una controversia que va más allá del terreno de juego. El talentoso jugador, que acaba de cumplir 18 años, ha estado en el centro de las críticas después de su ostentosa celebración de cumpleaños, que tuvo lugar en una masía privada en Olivella, dentro del Parque del Garraf. Con cientos de altas personalidades y celebridades invitadas, el evento ha generado controversia, entre otros, por la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento.
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas en España (ADEE) ha denunciado públicamente esta práctica, acusando al futbolista de cosificar a personas con discapacidad para la distracción y el entretenimiento de los asistentes. En un comunicado, ADEE ha calificado la acción de “intolerable” y ha asegurado que "perpetúa estereotipos nocivos, alimentando la discriminación y minando los derechos de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas".
COMUNICADO OFICIAL | La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo denuncia la contratación de personas con enanismo como entretenimiento en la fiesta de Lamine Yamal.
Actuaremos por la vía legal y social.https://t.co/cAjEH0Fm03
— Asociación ADEE (@adee_esp) July 13, 2025
Según la asociación, las personas con enanismo fueron contratadas exclusivamente para “actividades de espectáculo y reclamo”, una práctica que, a juicio de ADEE, infringe tanto la legislación sobre los derechos de las personas con discapacidad como los valores fundamentales de una sociedad respetuosa e igualitaria. Carolina Puente, presidenta de ADEE, se ha mostrado especialmente indignada, declarando: “Es inaceptable que en el siglo XXI sigamos utilizando a personas con enanismo como diversión en fiestas privadas, y aún más grave cuando estas prácticas implican a figuras públicas como Lamine Yamal”. Puente ha subrayado que la participación de personas con gran influencia social amplifica el daño, ya que transmite a la sociedad, especialmente a los jóvenes, que la discriminación es aceptable. La denuncia se fundamenta en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que prohíbe expresamente este tipo de prácticas, donde la discapacidad se utiliza para provocar la burla o la mofa del público. ADEE ha anunciado que tomará medidas legales y sociales para salvaguardar la dignidad del colectivo y garantizar que actos como estos no se vuelvan a repetir.
Por su parte, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha solicitado a la Fiscalía que abra una investigación para aclarar si las prácticas de la fiesta de Yamal vulneraron la legislación. El gobierno español también ha remarcado que con la reforma de las leyes de discapacidad se endurecen las sanciones, considerando estas prácticas como “una infracción muy grave” que podría conllevar multas de hasta un millón de euros.
Otras prácticas controvertidas y la reacción de Yamal
Sin embargo, la controversia no acaba aquí. Después de la denuncia, la fiesta de cumpleaños de Yamal, que ya había generado mucha atención mediática por su gran magnitud, no solo por la presencia de jugadores futbolísticos, sino también de celebridades internacionales como Quevedo, Nicki Nicole, Morad, o muchos influencers como Marta Díaz o The Grefg, ha estado rodeada de otras polémicas. Una de ellas ha sido la contratación de “mujeres de imagen”, una práctica considerada sexista y objetivante, que ha sido criticada por diversas voces, como la modelo Claudia Calvo, quien ha revelado los detalles de cómo se gestionó la contratación de estas mujeres. La joven ha argumentado que una furgoneta pasaba a buscar a las chicas, las dejaba en el lugar de la fiesta, sin teléfonos móviles, y a cambio recibían una tarjeta de crédito con un importe de entre 10.000 o 20.000 euros. Estas afirmaciones, sin embargo, han sido también negadas por varios perfiles, así que se encuentran en investigación.
Aparte, también se ha hablado mucho de la actitud de Yamal ante todo este revuelo, donde el joven jugador de 18 años ha mantenido un perfil bajo en las redes sociales, publicando por ejemplo, imágenes donde se le ve en un vehículo sin el cinturón de seguridad, generando reacciones a favor y en contra del futbolista.
Lo que parecía ser una celebración de cumpleaños en la que la joven estrella del FC Barcelona disfrutaría de su mayoría de edad se ha convertido en un tema de debate sobre la ética, el respeto y la responsabilidad de las figuras públicas como Yamal en la promoción de una sociedad inclusiva.