La UOC ofrece el único grado de Técnicas de Aplicaciones de Software online e íntegramente en inglés

12 de mayo de 2021 a las 09:41h

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ofrece, a partir del mes de septiembre, el grado de Técnicas de Aplicaciones de Software (Bachelor's Degree in Techniques for Software Development), el único online e íntegramente en inglés que se imparte en España. Una oportunidad de formación en un sector en auge, para el cual diversos estudios prevén un aumento de demanda, unos salarios elevados y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. "El grado tiene una clara vocación internacional y formará al estudiantado para desarrollar cualquier tipo de software, desde aplicaciones de sistema hasta aplicaciones web, móvil y multiplataforma", explica el director del grado, Robert Clarisó.

"Hoy en día, el software está en el centro de cualquier organización, administración pública, empresa multinacional o pyme. La transformación digital es un tema de mucha actualidad y es uno de los ejes de los fondos europeos por la COVID-19", defiende el docente, que también apunta que esta tecnología está presente permanentemente en nuestra vida cotidiana. "Las personas que desarrollan software hacen posibles los dispositivos electrónicos que usamos diariamente, las plataformas donde consumimos contenidos multimedia, los portales web donde compramos o las redes sociales donde nos conectamos."

El software también ha cambiado la forma en que trabajamos y nos comunicamos, especialmente después de la COVID-19. "La pandemia ha conseguido convencernos de que podemos trabajar de forma remota, y muchas empresas lo han aprovechado para transformarse", relata el director del grado. "De permitir el teletrabajo se ha pasado a potenciarlo o directamente al trabajo 100 % remoto. Estudiar online también prepara a los estudiantes para trabajar de forma remota", comenta. Y es que, dice, cada vez son más las empresas que buscan en España expertos en ingeniería de software, como los que prepara el grado, para trabajar sin moverse de casa. "Cada vez es más habitual trabajar desde un país para una compañía que se encuentra en otro", reflexiona.

La internacionalización tiene un papel clave en el futuro de las empresas tecnológicas. "Cada vez hay más empresas que tienen clientes en el extranjero, que desarrollan proyectos internacionales o que tienen equipos de desarrollo distribuidos en diferentes países", indica. Además, Clarisó recuerda que el inglés es la lengua del sector de la tecnología. "Prácticamente toda la documentación, los manuales o los ejemplos de código están en inglés. Es por eso que es la lengua de trabajo: es la lengua franca, no se usa ninguna otra", remarca. Por este motivo, el estudiante del nuevo grado de la UOC recibirá la formación 100 % en este idioma, lo cual le ayudará a posicionarse mejor para conseguir un puesto de trabajo.

Tanto la demanda como los salarios, señala el profesor, no solo no han descendido con la pandemia sanitaria, sino que han aumentado. Y se prevé que el incremento, añade, "sea mayor en los próximos diez años". Un estudio de la Fundación Telefónica coloca en la primera posición del ranking de ocupaciones más solicitadas la de desarrollador de software, con una cifra que duplica la segunda, y concluye que la demanda ha crecido este año, entre los meses de febrero y marzo, casi un 20 %. A escala internacional, en Estados Unidos la previsión indica un crecimiento de las ofertas para trabajar en el sector de un 22 % hasta 2029, por encima de otras profesiones, y desde Europa se advierte de la falta de este tipo de perfil profesional.

Perfiles y competencias

El grado forma a profesionales en desarrollo de software y administradores de sistemas y redes. El plan de estudios cubre todo el ciclo de vida del software, desde el diseño hasta la implementación, las pruebas y el mantenimiento, así como diferentes lenguajes de programación, librerías y frameworks.

Las competencias adquiridas alcanzan la categoría de analista programador/a, aunque las ofertas de trabajo de este sector pueden usar muchas denominaciones diferentes, como ingeniero/a de software, programador/a, desarrollador/a web o desarrollador/a de apps. En cuanto a la retribución de estos trabajos, los informes hablan de cantidades entre 35.000 y 45.000 euros anuales. "Los salarios son muy altos y, cuando se dispone de más experiencia, los sueldos son muy competitivos", ejemplifica Clarisó.

Modelo docente

El grado de Técnicas de Aplicaciones de Software consta de 180 créditos ECTS y tiene una duración prevista de tres años, alineado con el modelo seguido en la mayoría de países del Espacio Europeo de Educación Superior. Siguiendo el modelo docente de la UOC, el ritmo de estudio se puede adaptar a las circunstancias de los potenciales estudiantes.

En cuanto al profesorado, destacan los perfiles con una amplia experiencia profesional en este sector y también los que tienen experiencia docente en la metodología online, seña de identidad de la UOC desde hace 25 años.