La quinta ola ya supera los registros de Navidad o Semana Santa

11 de julio de 2021 a las 12:04h

La quinta ola de la covid-19 está afectando fuertemente a Cataluña. En solo una semana se han llegado a superar los 30.000 contagios, cifras que no se habían visto desde el inicio de la pandemia. Esto implica una media de más de 5.500 contagios cada día, con picos que han llegado a superar los 7.000 en un solo día, una cifra insólita.

La gran diferencia con anteriores olas, sin embargo, es que a pesar de que los contagios se han disparado como nunca, los ingresos hospitalarios no han aumentado en la misma proporción y las defunciones tampoco son muchas. Actualmente en Cataluña hay más de 700 personas ingresadas a causa de la pandemia, cifras que no se alcanzaban desde el 31 de mayo. De estos, más de 150 son enfermos críticos en las UCI.

Por lo tanto, la llegada de la quinta ola también empieza a llegar a los hospitales, aunque con menos fuerza que en anteriores ocasiones. Si se compara con la tercera ola que empezó después de las fiestas de Navidad, la curva de positivos e ingresados iban en paralelo, mientras que ahora los ingresos suben de manera más suave que los positivos.

Uno de los motivos principales que dan explicación a esta circunstancia es que ahora las personas contagiadas son mucho más jóvenes, en franjas de edad poco o nada vacunadas. Aproximadamente un 60% de los nuevos positivos tienen, como mucho, 29 años.

La franja que más preocupa, sin embargo, es la de las personas entre 30 y 49 años, que representa un 25% de los nuevos positivos. Esta franja corre cierto peligro, ya que aún no han recibido la segunda dosis de la vacuna y podrían coger la enfermedad de manera más grave. Por último, poco más de un 10% de los mayores de 50 años se contagian.