La Marató de TV3 dedica este domingo la 30ª edición a la salud mental

19 de diciembre de 2021 a las 11:30h

La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio celebra este domingo la trigésima edición con la voluntad de romper estigmas y muros de la salud mental y contará con 30 presentadores con motivo de los 30 años del formato.

El programa contará con Toni Cruanyes, Helena Garcia Melero, Jordi Basté, Lídia Heredia, Josep Cuní, Albert Om, Xavier Graset, Agnès Marquès, Gemma Nierga, Mari Pau Huguet, Ramon Pellicer, Laura Rosel, Carles Francino, Susanna Griso y Ramon Gener, entre algunos de los presentadores.

La directora de la Marató, Àngels Molina, aseguró en la presentación el miércoles pasado que se trata de una edición imprescindible sobre todo teniendo en cuenta que los problemas de salud mental se han disparado después de la pandemia, y ha dicho que se proponen hablar en global y en positivo: "Una enfermedad sólo se puede curar cuando no tiene estigmas".

La edición apuesta por sumar el máximo de caras conocidas para luchar contra los estigmas de la salud mental, con la participación de personajes como la periodista Mercedes Milá, el humorista Andreu Buenafuente y el pianista James Rhodes, así como testimonios de todas las edades y todo el territorio.

La banda del programa será Obeses, que amenizará la velada en los estudios de Tv3 versionando canciones que visibilicen en las letras la salud mental, y el arte será el hilo conductor del programa.

La primera parte se hará en exteriores, en cuatro espacios artísticos emblemáticos de Cataluña --el Museo Nacional de Arte de Cataluña (Mnac), el Teatro-Museo Dalí de Figueres (Girona), el Anfiteatro Romano de Tarragona y la Seu Vella de Lleida--, y por la tarde se trasladará a los estudios de TV3 en Sant Joan Despí (Barcelona).

Esta edición de la Marató prevé recuperar las sedes telefónicas en la Fira de Barcelona, en el Palau de Congressos de Girona, en la Universitat de Lleida y en el Port de Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído