El portal inmobiliario pisos.com ha avisado este jueves de que la aplicación del índice de referencia del precio de alquiler comportará un aumento del importe de las rentas y una reducción de la oferta a raíz de la “incertidumbre” que causará la normativa. Según el director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, se trata de una situación que "genera muchas dudas”, como por ejemplo cómo se aplicará y cómo se actualizará, y una “heterogeneidad” entre los diferentes territorios del Estado. Para Font, también se traducirá en una “incertidumbre” que puede provocar que “un desequilibrio entre oferta y demanda” y que las inversiones en materia de alquiler se trasladen a otras comunidades.
Font ha recordado que el precio del alquiler ha subido hasta un 20% en Barcelona durante 2023, mientras que en el resto de Cataluña el incremento se ha situado en un 3,8%. “Esta potencial reducción de la oferta, que va acompañada de un aumento cada vez más importante de la demanda, hace que los precios sigan disparándose”, ha concluido.
“Habrá que ver cómo reacciona el mercado”, ha continuado Font, que ha añadido que es una situación “difícil de prever" y no ha descartado que el mercado ya "diera por descontado" que se aplicaría el índice porque la Generalitat ya hace meses que lo reclama.
La aplicación del índice de referencia de los precios del alquiler para el mes que viene se ha acordado este jueves en una reunión entre la consejera de Territorio, Ester Capella, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en Madrid. Capella ha explicado que han pactado terminar en las semanas venideras el trabajo para aprobar y publicar el índice que se debe aplicar para poder declarar zonas tensas los 140 municipios señalados por Territorio.
El pasado mes de junio el Gobierno amplió de 60 a 140 los municipios con zonas tensionadas por el precio de la vivienda donde los propietarios deberán limitar el precio del alquiler. En estas zonas, donde residen 6,2 millones de personas y el 80% del total de la población catalana, hay prácticamente todas las localidades del ámbito metropolitano de Barcelona; las cuatro capitales, parte de las comarcas costeras y de otras de montaña como Ripoll, Puigcerdà, Mollerussa, Solsona o Torelló, entre otros.