La amplia victoria de los socialistas en Cataluña llevó a la organización política juvenil a conseguir un diputado en el Congreso por la provincia de Barcelona, un senador por la provincia de Lleida y un senador por la provincia de Girona. Con estos nuevos representantes en las instituciones, la JSC se convierte en la organización política juvenil con más representación en las Cortes Generales de Cataluña.
El actual secretario de organización de la JSC, Ferran Verdejo, que iba de núm 10 por Barcelona, consigue entrar en el Congreso de los Diputados y por lo tanto, la organización vuelve a tener voz en el Congreso de los Diputados. El anterior representante en el Congreso, Arnau Ramírez, repite, también como Diputado. En el Senado, donde no tenía representación, la organización gana dos representantes, el alcalde de Cervera, Jan Pomes; y Mario Soler por Tarragona.
La Juventud Socialista de Cataluña, por lo tanto, consigue aumentar su representación gracias a los buenos resultados en el conjunto del territorio catalán y gracias a la relevancia de la organización dentro de la candidatura del PSC a estas elecciones generales.
La organización remarca su papel como herramienta útil para los y las jóvenes de Cataluña en las instituciones, después de conseguir importantes hitos para la juventud catalana durante estos últimos dos años.
El primer secretario, Ot García explica a los medios que “esto no hubiera sido posible sin la implicación de toda la militancia en todo el territorio catalán. Dijimos que seríamos la solución y hemos conseguido a través de la política útil, no únicamente ser el primer partido político de Cataluña, sino también frenar a la derecha más rancia y poder trabajar para conformar nuevamente un gobierno progresista”.