La enseñanza de la lengua japonesa llega por primera vez a los institutos catalanes

18 de octubre de 2023 a las 17:15h

Desde este curso, Cataluña cuenta con la enseñanza oficial de japonés en secundaria. Cuatro institutos de Sant Andreu de la Barca, Figueres, Martorell y Barcelona han comenzado a impartir oficialmente clases de la lengua nipona a alumnos de segundo de ESO.

En el instituto Montserrat Roig de Sant Andreu de la Barca son 60 los alumnos que han apostado por esta optativa durante el primer trimestre. La iniciativa se ha llevado a cabo a petición de los institutos con el asesoramiento de Fundación Japón y el trabajo conjunto con el departamento de Educación. Es un proyecto que “ha nacido del territorio, a través de los mismos docentes y el Departamento los acompaña en el camino”, ha explicado el director general de Innovación Educativa, Joan Cuevas.

El director general de Innovación Educativa ha explicado a la ACN que “se trata de una iniciativa pionera en el estado español” que comenzó a andar hace un año como prueba piloto en el instituto Alexandre Deulofeu de Figueres y que se ha extendido a tres centros de secundaria más. Cuevas remarca que la configuración del sistema educativo permite que “este tipo de iniciativas que vienen desde abajo” puedan salir adelante.

Actualmente son 30 los docentes, de 30 institutos diferentes, que se han formado para obtener la acreditación como profesores de japonés y de estos 30, diecisiete han mostrado un interés en iniciar estudios reglados de esta lengua en los correspondientes centros. “Lo cual hace pensar que en un futuro se sumen otros institutos al proyecto”, añade Cuevas.

El instituto Montserrat Roig de Sant Andreu de la Barca es uno de los nuevos centros que se ha adherido a la iniciativa, además del Joan Oró de Martorell y el Miquel Taradell de Barcelona, y desde el pasado mes de septiembre está impartiendo clases de japonés a unos sesenta estudiantes de segundo de ESO. Tal y como explica la directora del centro, Yolanda Cárdenas, “el experimento está teniendo muy buena acogida” y es probable que el curso que viene se extienda a los alumnos de tercero de ESO también.

Para celebrar este hito, el instituto de Sant Andreu de la Barca ha convocado una ceremonia este miércoles con la presencia del cónsul de Japón en Barcelona, miembros de Fundación Japón y del departamento de Educación. La directora de Fundación Japón, Keiko Morito, explica que la entidad se ha encargado de formar a los docentes que desde este otoño imparten japonés en los institutos y ha manifestado la importancia “de abrir horizontes en este mundo tan competitivo”.

Por su parte, el cónsul de Japón en Barcelona, Yasushi SATO, cree que hechos como este consolidan las relaciones internacionales entre Japón y Cataluña. “Los niños son el futuro y la base de cualquier relación entre los dos países”, ha dicho.

La ceremonia celebrada en el teatro Núria Espert de Sant Andreu de la Barca ha finalizado con un taller especial de taiko (tambor japonés) con el objetivo de que los alumnos se familiaricen con la cultura nipona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído