La incidencia en la R2 sur es "grave" y la circulación de trenes no volverá a recuperar la normalidad hasta dentro de "tres o cuatro semanas", ha afirmado el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Xavier Flores. "Es de las peores incidencias que puedes tener: te deja a ciegas en el control de trenes y la seguridad", ha reconocido Flores, en una atención a los medios desde la estación de Sants. "La mejora será progresiva. Si hoy se ha conseguido que circulen dos trenes por sentido y hora, mañana miércoles el pronóstico es que se aumente la frecuencia a los tres trenes por sentido y hora", ha avanzado el secretario de Infraestructuras, que ha apuntado a la caída de un rayo como la causante de la avería en el sistema de señalización de Gavà.
"El aviso se recibió sobre las 21.00 horas de ayer lunes por un problema en la catenaria en la vía 3 de Gavà", ha detallado Flores, que ha reiterado que la principal hipótesis es que la incidencia fuera provocada por el impacto de un rayo. "La mala suerte fue que la catenaria cayera precisamente sobre el cuadro del sistema de señalización y se iniciara un incendio. Fue de cinco o seis metros", ha lamentado el secretario general de Infraestructuras. "Se quemó todo el cuadro de mando de Gavà y se dañaron varios sistemas auxiliares. Esto afecta a la señalización y, de rebote, la circulación de trenes", ha constatado Flores, que ha hablado de una situación de "bloqueo telefónico" en la R2 sur.
"Queremos acortar plazos"
"Solo se podrá ir mejorando poco a poco. Mañana será mejor que hoy, y así progresivamente", ha avisado el secretario general de Infraestructuras, que ha afirmado que Adif y Renfe destinarán todos los recursos humanos y técnicos necesarios. "En tres o cuatro semanas creemos que la situación se podrá normalizar. Pero queremos acortar plazos", ha puntualizado Flores, que ha recordado que una incidencia similar se produjo hace poco en Valencia y otra hace más años en Mollet del Vallès. "Una persona usuaria debe saber que mañana circularán tres trenes por hora y sentido (la mitad de la oferta habitual) y que se detendrán en todas las estaciones", ha querido dejar claro el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes.
"O sea, habrá trenes aproximadamente cada 20 minutos. A partir de los próximos días intentaremos homogeneizar el servicio e ir incrementando los convoyes", ha concluido Flores, que ha estado acompañado de la directora de Rodalies, Mayte Castillo; el subdirector de Operaciones Nord-este de Adif, Alfonso Ruiz; y el subdirector de Circulación, Antonio Prim.