¿Juegas a la Lotería de Navidad? Prepárate para pagar más por los décimos

Los administradores recuerdan que la campaña navideña conlleva más gastos

04 de noviembre de 2025 a las 19:58h
Actualizado: 04 de noviembre de 2025 a las 20:03h

A medida que se acerca el tradicional Sorteo de Navidad, previsto para el 22 de diciembre, los administradores de loterías vuelven a pedir cambios. Después de más de veinte años con el mismo precio, proponen que el décimo pase de costar 20 a 25 euros y que, paralelamente, se incremente la cuantía de los premios, incluido el deseado “Gordo”, que podría alcanzar los 500.000 euros por décimo.

Desde la llegada del euro, el precio del décimo de Navidad no se ha movido de los 20 euros. Los administradores, sin embargo, aseguran que la subida general del coste de la vida y la inflación han reducido drásticamente sus beneficios. Según la Agrupación de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL), más de la mitad de las administraciones afirman que el negocio ya no es rentable. Además, remarcan que la comisión que reciben por cada décimo —actualmente un 4%, unos 0,90 euros brutos— es inferior al 6% que perciben en otros sorteos.

Una propuesta doble: aumentar el precio y también los premios

La asociación ha hecho llegar una propuesta formal a Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) para incrementar el precio del décimo y, a la vez, revalorizar los premios. Según el planteamiento, el primer premio pasaría de 400.000 a 500.000 euros por décimo, y también se incrementarían las otras categorías. Así pues, el premio estaría más equiparado al nivel de vida actual.

Los administradores argumentan que la medida sería perfectamente asumible por SELAE, que el año pasado obtuvo beneficios netos superiores a los 2.400 millones de euros. Calculan que el coste total de la reforma sería de unos 52 millones de euros, una cantidad que consideran “mínima” teniendo en cuenta la dimensión económica del sorteo.

Una tradición rentable para el Estado, pero cada vez menos para los vendedores

Los administradores recuerdan que la campaña navideña conlleva más gastos: contratación de personal extra, ampliación de horarios y costes logísticos más altos. En 2002, para pagar un salario mínimo, hacía falta vender unos 550 décimos; en 2025, la cifra ya se ha disparado hasta los 1.300.

A pesar de ello, la ilusión de los jugadores continúa intacta. Muchos, sin embargo, admiten que, si les tocase el “Gordo”, el premio serviría sobre todo para terminar de pagar la hipoteca o celebrarlo con los amigos.

Mientras tanto, el debate sigue abierto: ¿estarían dispuestos los catalanes y españoles a pagar 25 euros por un décimo si esto supone un premio más generoso?

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído