Jornada marcada por el frío intenso, ventoleras y nevadas intermitentes: El Pirineo despierta a -12 °C

El Servei Meteorològic mantiene activados los avisos por viento y estado de la mar

26 de noviembre de 2025 a las 07:46h

El frío invernal ha entrado de lleno esta mañana en el Pirineo, donde los termómetros han caído hasta los –12 °C en zonas elevadas como Boí y la Tossa d’Alp, a 2.500 metros. La jornada estará claramente condicionada por un ambiente gélido y, sobre todo, por las fuertes ventoleras que afectarán al Pirineo, el Prepirineo, el Empordà y las Terres de l’Ebre. La tramontana se mostrará especialmente virulenta y el mistral también soplará con fuerza.

La nevada de norte que ya se ha dejado ver durante la madrugada continuará a ratos hasta la noche, aunque irá perdiendo intensidad a medida que avance el día y debería desaparecer de cara a la madrugada del jueves. A última hora, el paso de la corriente en altura podría reforzar de nuevo las precipitaciones, con un giro del flujo a NW-N que podría dejar otro breve episodio de nieve entre el jueves por la tarde y la noche.

La mirada, sin embargo, ya apunta al domingo, cuando un nuevo surco frío procedente del norte puede dinamizar notablemente el tiempo. Se espera que el frente asociado traiga precipitaciones más extensas a partir del mediodía, con una cota de nieve que comenzaría en torno a los 1.500 metros pero que, con el paso de las horas, podría retroceder hasta los 800 metros, tal como ha informado el meteorólogo Àlex Van der Laan. Todo ello confirma que acabaremos el mes de noviembre con un patrón muy activo y temperaturas claramente por debajo de la media climática.

Cielo variable, visibilidad limitada en la vertiente norte y ambiente más frío

El resto del país transcurrirá con un cielo bastante sereno, aunque en el oeste llegarán algunas nubes altas al final del día. Durante la madrugada también habrá nubes bajas entre el litoral central, la Costa Brava sur y sectores del prelitoral. En la vertiente norte del Pirineo, en cambio, dominará el ambiente cubierto hasta bien entrada la tarde, con nevadas débiles pero persistentes en cotas altas. También podría escaparse alguna gota —muy escasa— en el litoral central norte y en la misma Costa Brava.

Las temperaturas, tanto mínimas como máximas, tenderán a bajar de manera ligera o moderada. La visibilidad será buena en conjunto, excepto en la vertiente norte pirenaica, donde el torbellino y la nubosidad harán que sea regular o mala hasta el mediodía.

Avisa el Servei Meteorològic: ventades molt fortes i mar alterada

El Servicio Meteorológico mantiene activados los avisos por viento y estado de la mar. El viento del norte y oeste soplará entre flojo y moderado en general, pero con rachas fuertes y muy fuertes en el Empordà, las Terres de l’Ebre y las cotas altas del Pirineo. En estos sectores, especialmente en el Pirineo, se esperan rachas que pueden superar los 25 m/s y generar ventisca.

En cuanto al mar, el temporal del norte provocará olas que pueden superar los 2,5 metros, sobre todo entre el cabo de Creus y el cabo de Begur, con mar de fondo marcada de componente norte.

Con este panorama, la recomendación es extremar la precaución en zonas expuestas al viento y evitar aproximarse a espigones o puntos afectados por el fuerte oleaje. Noviembre se despide con un tiempo puramente invernal.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído